Ampliado evista plantea la posibilidad de que Evo sea candidato sustituto y otras 10 demandas


Durante un ampliado nacional celebrado este fin de semana, en Lauca Ñ, Trópico cochabambino, sectores sociales afines a Morales emitieron una dura advertencia al Tribunal Supremo Electoral (TSE): si el líder del MAS no aparece en la papeleta electoral del 17 de agosto, “no habrá elecciones”.
Estos son los 11 puntos de la conclusión:
1.Certificar que Juan Evo Morales es el único candidato a presidente del Estado que representa a las organizaciones sociales.
2. Se exige que Pan-Bol sea habilitado para participar en las elecciones generales en cumplimiento de la resolución del Tribunal de Garantías Constitucionales de La Paz.
3. Ante la posibilidad de renuncia de postulantes a cargo de candidato a presidente, el Tribunal Supremo Electoral no debe obstaculizar una eventual sustitución de candidatos si el caso aconseja para que nuestro candidato Evo Morales Ayma pueda participar en las elecciones generales.
4. Iniciar el trámite de obtención de la personalidad jurídica del instrumento político Evo Pueblo.
5. Se declara a Andrónico Rodríguez como el traidor más grande de su organización de base.
6. El Estado Mayor del Pueblo, el Pacto de Unidad y el instrumento político Evo Pueblo son defensores de la canasta familiar.
7. Reapertura de las investigaciones sobre el intento de asesinato que sufrió el expresidente Evo Morales
8.Iniciar la investigación sobre los varios casos de corrupción millonaria que involucra a Luis Arce Catacora y a sus hijos.
9. Que los autoprorrogados del Tribunal Constitucional y los vocales del TSE respondan ante la justicia.
10. Realizar una investigación imparcial del caso ‘consorcio criminal’ que involucra a ex ministros del Gobierno.
11. Se rechaza la criminalización de los derechos humanos fundamentales a la protesta social y manifestación. Se deje en libertad a Ponciano Santos y Enrique Mamani.
La amenaza de Ruth Nina, de Pan-Bol
“El pueblo se ha manifestado. Si en las papeletas no se encuentra la representación de la clase indígena, del pueblo popular, a la cabeza de nuestro candidato Evo Morales, no va a haber elecciones”, afirmó la presidente del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina
“Si el Gobierno tiene que encarcelar, no solo va a encarcelar a Nina, va a tener que encarcelar a todo un pueblo boliviano, en los nueve departamentos”, subrayó la política.
“La libertad es algo que nadie nos puede quitar en nuestra propia tierra”, expresó Nina, mientras insistía en que Morales no está solo. “Cuando usted lo decida, hermano Evo, tiene un soldado más a su lado para defender y luchar por su pueblo”.
Más temprano
Con la presencia de Juan Evo Morales, la dirigencia del Pacto de Unidad y el Estado Mayor del Pueblo este domingo se realizó el ampliado de emergencia.
Morales inauguró el ampliado y arrancó su intervención expresando su “sorpresa” por la presencia de los nueve departamentos, además de la gran cantidad de dirigentes y autoridades afines a “Evo Pueblo”.
“Estamos realizando el ampliado en un momento cuando Bolivia vive una tiranía jurídica y una dictadura política, con una crisis económica tal vez nunca antes vista después del tiempo de la UDP”, remarcó el expresidente.
Morales, también sumó que iniciaron el ampliado con más de 300 dirigentes detenidos, entre ellos: Ponciano Santos y Enrique Mamani, quienes se encuentran presos. Y aprovechó para dejar claro que, al Trópico, “no los van a dividir, ni con plata, ni con pegas”./El Deber
