Andrónico acepta su derrota, pero ‘conmina a reflexionar’


Andrónico Rodríguez, presidenciable por Alianza Popular, recurrió a las redes sociales para pronunciarse sobre los datos emitidos por el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) en el que da por ganador a Rodrigo Paz, de PDC, y ubica en segundo lugar a Tuto Quiroga, de Alianza Libre. El presidente del Senado,admitió su derrota y conminó a reflexionar.
“El pueblo ha hablado y ha decidido quiénes irán a la segunda vuelta. Aceptamos con respeto esta decisión democrática, porque siempre hemos defendido la voz soberana de nuestra gente”, publicó el aún senador, en las redes sociales.
Para Rodríguez, “esto fue una experiencia singular, en un proceso electoral muy complicado y lleno de obstáculos. Lamentablemente, para algunos dirigentes y líderes del movimiento popular fueron prioritarios sus propios caprichos, orgullos y falsas acusaciones. Enceguecidos por el poder, emprendieron una batalla incesante en nuestra contra, como si fuésemos enemigos mortales, olvidándose de los verdaderos adversarios políticos o, más bien, abriendo camino para ellos”.
Asimismo, resaltó que “es momento de levantarnos, hacer una profunda reflexión, recomponer el movimiento popular, corregir los errores y seguir adelante. La política es de resistencia y no de velocidad. Nuestra lucha no termina aquí. Seguiremos firmes, defendiendo las conquistas sociales, nuestros recursos naturales, al movimiento indígena y campesino y a los sectores populares, que han sido y seguirán siendo el corazón de las transformaciones en Bolivia”.
Datos del Sirepre
De acuerdo con el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta las 21:00, gana Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con más de 1,5 millones de votos a favor. Le sigue Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre, con uno más de 1,3 millones de votos a su favor.
En el tercer lugar se ubica Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, con más de 900 mil votos a su favor; el cuarto lugar sería para Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con más de 390 mil votos a su favor.
En el quinto, sexto, séptimo y octavo lugar están: Manfred Reyes Villa, de APB-Súmate, Eduardo Del Castillo, del MAS-IPSP, Jhonny Fernández, de Fuerza del Pueblo y Pavel Aracena, de ADN.
La segunda vuelta
“Existen dos condiciones para la segunda; la primera es que ningún candidato llegue al 40% y que tenga una diferencia de más del 10% con respecto al segundo. Es así que, todo indica que no se van a dar las condiciones, por tanto presumiblemente la segunda vuelta es una realidad. Está programada para el 19 de octubre. El TSE ya elaboró el presupuesto y lo puso en conocimiento del Ministerio de Economía”, adelantó Oscar Hassenteufel, presidente del TSE. /El Deber
