Arcistas desahucian intento de Choquehuanca de nombrar un Contralor


La designación de un nuevo Contralor General del Estado no tiene consenso, ese fue el resumen de las declaraciones de diputados que pertenecen al ala arcista del MAS. El vicepresidente David Choquehuanca está empecinado en nombrar a una autoridad y convocó a sesionar este martes desde las 14:00.
“Tal vez han avanzado los jefes de bancada para poder concertar, para mí ya no es necesario, porque ya estamos a unos días de salida y querer nombrar no (seria correcto). Creo que no va a haber consenso, no habrá nada”, dijo el diputado oficialista, Andrés Flores.
En junio de 2022 el arcismo intentó la designación de un nuevo Contralor y fracasó. El 4 de julio, de ese año, el presidente Luis Arce posesionó a Nora Herminia Mamani como nueva contralora, hasta que la Asamblea designe la terna, había manifestado el jefe de Estado.
Hace una semana, Choquehuanca sorprendió incluso a su propia bancada al poner en la agenda de la Asamblea la designación de un nuevo contralor. La oposición entonces planteó que se postergue este nombramiento hasta la nueva legislatura. Sin embargo, las tres corrientes del MAS –arcistas, evistas y androniquistas– se unieron y votaron por nombrar al Contralor.
Los opositores ya adelantaron que no votarán en favor de una designación porque, en criterio de los diputados, el gobierno solo trata de nombrar al Contralor para evitar que el gobierno de Rodrigo Paz nombre a una nueva autoridad en ese despacho y revise los 20 años de gobierno masista.
No solo fue Andrés Flores, otros legisladores oficialistas también desahuciaron la posibilidad de nombrar al Contralor, precisamente porque están de salida y les queda como máximo un par de sesiones antes de dejar sus cargos.
Los masistas necesitan dos tercios de los diputados que asistan a la sesión, uniendo todas las corrientes masista tienen 96 votos entre diputados y senadores; Comunidad Ciudadana tiene 50 escaños; y Creemos tiene 20 curules, haciendo los 166 parlamentarios. El MAS necesita 111 votos para hacer dos tercios, no los tiene. /El Deber
