Bruno Bulacia se llevó la Victoria Alada Dorada 2024


Bruno Bulacia se llevó el trofeo más deseado por los deportistas cruceños. El piloto de automovilismo, de 22 años, se adueñó de la Victoria Alada Dorada 2024, en la gala que organizó el Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz (Cpdsc). El acto tuvo lugar en el salón del Club de Tenis Santa Cruz, la noche de este martes.
Fue la edición número 51 de la Victoria Alada, que recibieron 68 deportistas y de entre todos ellos, Bulacia fue elegido el mejor de los mejores, por haberse consagrado campeón de la Toyota Racing Iberian Cup.
El boliviano se llevó el título de dicho campeonato europeo de rally, que se corre en dos países: España y Portugal. Obtuvo cinco triunfos y marcó historia al ser el primer piloto sudamericano en lograr esa verdadera hazaña.
Bulacia es la segunda vez que recibió la Victoria Alada como mejor piloto de automovilismo, pero es la primera vez que obtiene la ansiada Victoria Alada Dorada.
En la gala, el Cpdsc también distinguió a Camelo Suárez, de la disciplina del atletismo, como mejor entrenador; y a Óscar Subirana Castedo, del tiro deportivo, como mejor dirigente.
Nómina de deportistas que fueron premiados con la Victoria Alada 2024
Ajedrez: Caely Dilsa El-Hage Serrano y José Daniel Gemy Vargas
Atletismo: Guadalupe Tórrez Tórrez y Luis Albert Claure Siles
Automovilismo: Bruno Bulacia
Básquet: María Fernanda Viveros Arze y Marco Antonio Recamo Tubari
Bicicross: Mariana Aguilera Collazos y Jaime Roberto Quintanilla
Boxeo: Itati Zuleta y Damián Zegarra Pacheco
Ciclismo: María José Vaca Coimbra y Mario Sánchez Navia
Deporte integrado: Italmery Gutiérrez y Denis Jhoel Velarde Alarcón
Deportes acuáticos: Adriana Giles López y Esteban Núñez del Prado
Deportes para ciegos: Anderson Ardaya Acosta
Deportes para sordos: Andrea Ojeda Justiniano y Enrique Guiaji Jou
Deporte ecuestre: Mariana Cortez y Mauricio Zalles
Esgrima: Fernanda Arauz Ribera y Daniel Alejandro Gálvez Idarraga
Fisicoculturismo y potencia: María Celeste Hurtado Bravo y Alfredo Vélez Ibáñez
Full contact y kick boxing: Karla Seko Barrera
Fútbol de salón: Desiree Nava Marcos y Jesús Raul Ardaya Viveros
Fútbol playa: Brian Brandon Ortiz Pérez
Fútbol profesional: María Alejandra Vaquero Pardo
Gimnasia: Sofía Égüez Ruilowa y Sebastián Alba García
Golf: Sofía Blanco Mercado y Flavio Sameja
Judo: Luz Victoria Durán Escobar y Carlos Zambrana Mamani
Karate: Sol Adriana Sandoval Duarte y Gael Muñoz Tarradelles
Karting: Lucas Careaga
Kunfu wu shu: Danna Carrasco Paz y Miguel Campos Aguirre
Levantamiento de pesas: Sara Melgar Cajareico y Sebastián Justiniano Roca
Lucha amateur: Perla Calderón Aguirre y Jhoan Sánchez
Motociclismo: María Rene Padilla Durán y Carlos Andrés Padilla Duran
Patinaje: Luana Alejandra Álvarez Camberos y Macario Santelices Calle
Pelota frontón: Cristian Sharif Padilla Mariscal
Ráquet: Stefany Angélica Barrios Reyes y Jhonatan Fernando Flores Vega
Rugby: Suleidy Zabala Huanca y Emiliano Gutiérrez Jabif
Taekwondo: María Celeste Añez Lara y Juan Pablo Montalva Vaca
Tenis: Valery Sumoya y Juan Carlos Prado Angelo
Tenis de mesa: María Belén Herrera Vargas y Fernando Carlos Fernández
Tiro con arco: Angelina Villarroel y Alexander Mendoza Lehman
Tiro deportivo: Boris Marinkovic Rivadineira
Triatlón: Flavia Andrea Castro Chávez y Samuel Ignacio Tórrez Flores
Voleibol: Daiany Gonzales Kalman y Ruddy Alberto Salvatierra Quiroga/El Deber
