Cae dueño del vehículo de los acribillados y un capo del PCC con armas va a la cárcel


El propietario del vehículo en el que circulaban dos ciudadanos acribillados con más de 100 disparos el pasado jueves en Santa Cruz, fue aprehendido formalmente por la Fiscalía, tras ser ubicado en un punto de la capital por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Se trata de Roberto Fernando Mariaca Chávez, notario de fe pública, quien figura como dueño de la vagoneta Toyota Lexus, placa 6414-KFD, en la que la noche del jueves se encontraban Leonardo Vaca Díez Gentile y Harold Méndez, ambos asesinados por desconocidos.
El director de la Felcc, el coronel Gustavo Astilla, confirmó la aprehensión del funcionario y aseguró que fue puesto a disposición del Ministerio Público para que responda por el delito de asesinato. Añadió que en el curso de las investigaciones se determinará su grado de participación en el hecho violento. Asimismo, informó que el vehículo de Mariaca Chávez también habría sido utilizado el 29 de julio en un secuestro ocurrido en la zona del barrio Las Palmas.
El fiscal asignado al caso, Daniel Ortuño, tomó la declaración de Mariaca Chávez y dispuso su aprehensión, con miras a imputarlo y presentarlo ante la justicia ordinaria. La Policía confirmó que el aprehendido cuenta con antecedentes penales y que las pesquisas avanzan orientadas al esclarecimiento del crimen.
Hasta ahora, ni la Fiscalía ni la Policía han establecido el móvil del doble asesinato. No obstante, se confirmó que tanto Vaca Díez Gentile como Méndez enfrentaban procesos penales por delitos como estafa, homicidio y estelionato, entre otros. Ambos permanecieron un tiempo en la cárcel de Palmasola por órdenes de un juez que estuvo a cargo de ese caso que estaba investigado.
Un miembro del PCC, armado
Durante la audiencia cautelar realizada ayer en Portachuelo, el brasileño Alex Heleno Da Silva, identificado por la Policía como integrante del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, negó haber participado en delitos en Santa Cruz, aunque fue descubierto en posesión de dos armas de fuego.
Da Silva fue detenido la noche del viernes por agentes de la Felcc en el condominio Geraldine, ubicado en la zona de Villa Bonita del Urubó, donde se le incautaron armas de alto calibre. Su captura se dio en el marco de los operativos tras el asesinato de Vaca Díez y Méndez, ametrallados con más de 100 disparos, cuando circulaban en un vehículo por una calle oscura entre el cuarto y quinto anillo de la avenida Cristo Redentor.
El fiscal Víctor Hugo Cervantes lo imputó por porte y tenencia de armas de fuego. Ante el juez, el acusado reconoció que poseía las armas, pero aseguró que “nunca las utilicé en delitos, señor juez”. Finalmente, se dispuso su detención preventiva en Palmasola por 90 días.
Las investigaciones policiales señalan que Alex Heleno Da Silva residía en lujosos inmuebles del Urubó y tiene antecedentes por narcotráfico en su país. Según la Fiscalía, primero deberá enfrentar a la justicia boliviana antes de ser procesado en Brasil.
En otro operativo vinculado a la búsqueda de los autores del doble asesinato, otro ciudadano brasileño fue detenido en Santa Cruz con 55 gramos de marihuana. El juez de Portachuelo dispuso su detención preventiva en Palmasola por 60 días por tráfico de sustancias controladas, aunque la Felcc y la Fiscalía no presentaron evidencias que lo relacionen con el doble homicidio.
Crimen en Guayaramerín
Otro hecho de violencia ocurrió este fin de semana en Guayaramerín, donde una mujer fue asesinada a tiros.
La víctima fue identificada como Elizabeth Chambi Núñez, quien la noche del sábado circulaba en un vehículo junto a su pareja, cuando fueron interceptados por sicarios en motocicleta. Los atacantes abrieron fuego y luego huyeron con rumbo desconocido.
De acuerdo con los primeros reportes, la mujer recibió una ráfaga de disparos que le provocaron la muerte instantánea. Su acompañante, un ciudadano brasileño, logró salvarse y escapar del lugar.
La Policía aún no reveló mayores detalles, pero maneja la hipótesis de que el crimen se trató de un ajuste de cuentas. El caso es investigado en coordinación con la Fiscalía bajo el delito de asesinato.
CAMBIO DE JEFES
En unidades policiales
La ola de crímenes en Santa Cruz originó el cambio de jefes policiales. Entre ellos el jefe de inteligencia, el subdirector de la Felcc y de otros coroneles.
Fiscalía pedirá detención
El Ministerio Público pedirá a la justicia detención en Palmasola de un notario de fe pública que fue aprehendido relacionado a dos hombres acribillados.
Allanamientos La Fiscalía emitió requerimientos para nuevas citaciones y allanamientos de domicilios en diversos puntos de la ciudad.
Crimen organizado
El Gobierno llegó a reconocer la presencia de mafias europeas por efecto de la violencia, asesinatos y secuestros que se dieron en menos de 10 días en Santa Cruz de la Sierra.
