# Tags
       
#Nacional

Choquehuanca acuerda con opositores aprobar crédito de $us 100 MM y convoca a Asamblea

Una reunión del vicepresidente, David Choquehuanca, con los jefes de bancada de los partidos con presencia en el Legislativo derivó en la convocatoria a sesión de Asamblea para el próximo miércoles donde se reconsiderará la aprobación de un crédito japonés de $us 100 millones aproximadamente.

“El compromiso es aprobarlo, solamente este crédito, por eso también se ha puesto en la agenda un solo crédito, no se ha puesto ningún otro tema más que tratar, el mismo crédito que se trató en la Asamblea anterior y sin duda nosotros mantenemos nuestra posición y el compromiso más que todo con el país de que no haya ninguna excusa de que no se puedan realizar las elecciones”, declaró la jefa de bancada de Creemos en la Cámara de Diputados, Tatiana Áñez.

Mientras que, en el bando de Comunidad Ciudadana, su jefe de bancada, Enrique Urquidi, también aseguró que ellos asumieron el compromiso en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en febrero y por tanto apoyarán la aprobación de este crédito.

El Gobierno pidió aprobar este préstamo de $us 100 millones aproximadamente porque una parte de ese dinero, $us 7 millones estarán dirigidos a financiar el voto de los bolivianos que viven en el exterior; los otros 93 millones el Gobierno comprometió a diversos sectores, aunque también necesita para la compra de combustible.

Después de la reunión el vicepresidente sacó la convocatoria a sesión de la Asamblea y se realizará el miércoles 16 de abril a las 14:00 y la agenda solo contempla la aprobación de ese préstamo.

El 2 de abril la Asamblea sesionó y después de casi 11 horas de debate no pudieron aprobar este crédito por oposición de la bancada evista que se opone a aprobar cualquier préstamo. Este jueves tampoco asistió el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez quien justificó su ausencia con un viaje al exterior.

El arcismo ya tiene el compromiso de las dos bancadas opositoras, ahora debe procurar que todos sus legisladores estén presentes y permitan la aprobación, solo se requiere de la mayoría simple para dar por aprobado el crédito./El Deber

Dejar un comentario