# Tags
       
#Nacional

“Cuidado se nos vaya el tren” advierte Alcón sobre el litio

La frustrada y bochornosa sesión de diputados del jueves puso el tema del litio en la mira del gobierno y la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, advirtió que se puede perder la oportunidad de comercializar el mineral. Sin embargo, Alcón se mostró cauta y evitó referirse a las denuncias enunciadas por diputados en contra del hijo del presidente sobre las negociaciones para aprobar los proyectos del litio, precisamente.

“Aprobamos o lo rechazamos eso le corresponde a la Asamblea, lo que sí pedimos es que piensen en la gente, en la importancia, porque hay tiempos, hay tiempos para el litio, también alguna vez el presidente decía ‘cuidado se nos pase el tren’ con relación a la industrialización del proceso que se viene”, dijo en conferencia de prensa.

El jueves, la Cámara de Diputados convocó a sesión para tratar una agenda de 8 puntos y el primero de ellos era la aprobación del contrato de explotación de litio en el Salar de Uyuni a cargo de la empresa Hong Kong CBC Investment Limited. La sesión, que inició en la mañana del jueves, se prolongó hasta la madrugada del viernes, cuando concluyó la misma de manera abruota. La bochornosa sesión estuvo plagada de incidentes, insultos, amenazas y agresiones, un lamentable espectáculo entre diputados de las tres tiendas políticas.

Alcón recordó que el proyecto de la explotación del mineral en el Salar de Uyuni está en la agenda gubernamental desde 2021 cuando se lanzó la convocatoria a nivel internacional y se habló con 12 empresas. Después de ese diálogo, se concertó con dos empresas y se mandó los proyectos a finales de 2024. El Gobierno esperó ‘pacientemente’ hasta este mes.

En la sesión, los diputados opositores apuntaron directamente al presidente Luis Arce de haber urdido esta agenda de la Cámara Baja porque tiene premura en la aprobación de los contratos y acusaron a Marcelo Arce, hijo del presidente de haber acordado con las empresas extranjeras la aprobación del contrato, coima de por medio.

Los diputados arcistas pidieron ‘pruebas’ de esa acusación y el diputado evista, Héctor Arce, hizo escuchar la grabación de 2021 precisamente en la que hablaba de la aprobación de contratos de litio. Esa denuncia, presentada por los evistas en la justicia ordinaria fue rechazada por la fiscalía por falta de pruebas. /El Deber

Dejar un comentario