# Tags
       
#Nacional

¿Del evismo vs arcismo al larismo vs rodriguismo?

Los últimos años del mandato del expresidente Luis Arce estuvieron marcados por una profunda fractura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). La pugna por el poder se centró en la confrontación entre los seguidores de Evo Morales (evistas) y los que respaldaban a Luis Arce (arcistas). Más tarde, una tercera facción afín a Andrónico Rodríguez, conocida como el androquismo, cobró relevancia, con la intención de asumir el liderazgo de la izquierda boliviana y disputar el poder en las elecciones generales.A pesar de las críticas que Arce, Morales y Rodríguez recibieron por su manejo de la gestión pública, y de ser acusados de encabezar la crisis que aún afecta al país, el conflicto interno dentro del MAS solo sirvió para obstaculizar el trabajo de las autoridades y complicar la vida de los ciudadanos.Esa experiencia podría allanar el camino para una nueva pugna, ahora en el seno del actual gobierno. Esta vez, los protagonistas parecen ser el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara, quienes parecen estar disputándose el control del poder ejecutivo.Lara fue blanco de críticas desde el inicio de la campaña en segunda vuelta. Desde entonces, se mostró tajante con su compañero de fórmula respecto a los controles que, según él, debería ejercer en caso de llegar al poder. Incluso después de la proclamación como gobernantes electos, Lara acusó a Paz de no responder sus llamados y, una vez en el cargo, lo cuestionó por intentar apartarlo –según él– de las reuniones de gabinete.A continuación, Lara señaló que su partido, Nuevas Ideas con Libertad, participará en las elecciones subnacionales, acusando a Paz y a su administración de “desconocerlos”. Esta situación se intensificó con la polémica creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa, una instancia que –según Lara– posee atribuciones que corresponden exclusivamente a la presidencia.Ante esta crisis, parlamentarios cercanos al excapitán de la Policía advirtieron sobre un posible “golpe a la Vicepresidencia” y criticaron duramente la decisión de Paz.A esto se sumó la confirmación del ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, sobre la sentencia ejecutoriada del ministro de Justicia, Freddy Vidovic, que le impide ejercer cargos públicos. Vidovic, es una de las principales fichas de Lara dentro del gabinete, y su destitución o renuncia se comprendería como un revés significativo para el vicepresidente.Estas tensiones configuran un panorama de incertidumbre, que podría resultar en una nueva ruptura dentro del oficialismo, lo que repercutiría directamente en el escenario político del país. La forma en que se manejen estos conflictos y se concreten los acuerdos para enfrentar la crisis actual será de suma importancia para la gobernabilidad y la aplicación de las políticas prometidas en campaña./Correo del Sur

Dejar un comentario