# Tags
       
#Nacional

Desde el lunes se exigirá el nuevo certificado de sufragio en todos los trámites

A partir de este lunes todas las instituciones públicas y privadas exigirán el certificado de sufragio que se emite en la elección de este domingo y el pequeño documento que recibieron en agosto ya no será válido, así lo confirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

“El certificado del sufragio como resultado del proceso electoral en la primera vuelta era exigible hasta el día de ayer (18 de octubre) a partir de hoy día, o de mañana, ya se debe exigir el certificado de sufragio correspondiente a esta segunda vuelta”, confirmó el octogenario presidente del ente electoral.

El certificado de sufragio es el documento que extienden las mesas de votación y es el documento más exigido en los siguientes tres meses que dura su vigencia. Para cualquier trámite en una entidad bancaria o en una repartición estatal el ciudadano o ciudadana debe portar el documento y ser atendido. El documento estará vigente hasta el 19 de enero de 2026.

El otro documento válido para trámites y transacciones es el certificado de impedimento que se emite en puntos autorizados este domingo y desde el lunes atenderán en los tribunales electorales departamentales de todo el país. Los ciudadanos pueden solicitar este documento, pero deben justificar las razones que le impidieron emitir su voto este domingo.

Los transportistas de larga distancia tendrán una atención preferente, indicaron en el TSE, pues muchos están haciendo fila en las estaciones de servicio esperando combustible.

El otro caso especial será el de los jóvenes que cumplieron 18 años hasta este 19 de octubre. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó este domingo que la banca no exigirá el certificado de sufragio a aquellos jóvenes que no votaron debido a que no se empadronaron porque no hubo empadronamiento para este proceso.

Explicó también que, con sólo presentar su cédula de identidad ante el TSE, los jóvenes podrán acceder a un certificado de impedimento si es que así lo requieren, con la finalidad de que no tengan problemas al realizar sus transacciones en la banca./El Deber

Dejar un comentario