El Gobierno nacional destinará Bs 42,2 millones para refaccionar el estadio Tahuichi


El estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz será refaccionado de cara a la final única de la Copa Sudamericana, que se disputará el 22 de noviembre de este año. Para tal efecto el Gobierno nacional destinará Bs 42,2 millones.
El anuncio fue realizado este jueves en La Paz por la ministra de Salud y Deportes María Renée Castro y por el presidente del Comité Organizador de la Copa Sudamericana, Carlos Dabdoud.
“Hemos estado analizando las rutas a seguir de aquí en adelante para este importante evento deportivo que nos va a estar acompañando y va a estar encendiendo los corazones de todos los ciudadanos, que van a estar asistiendo seguramente a Santa Cruz”, dijo Castro.
La ministra informó que se vienen cumpliendo con los primeros pasos con las cartas de compromiso que ya fueron remitidas como Gobierno nacional y el apoyo será también económicamente.
“Informar a la población que hay el compromiso del Gobierno nacional en un apoyo económico bastante fuerte a la Gobernación de Santa Cruz, para la refacción del estadio Tahuichi Aguilera, para que puedan avanzar con este tipo de temas allá en el departamento de Santa Cruz”, agregó la ministra.
El residente del Comité Organizador no ocultó su alegría por el apoyo del Gobierno nacional para la realización de la final de la Copa Sudamericana 2025.
“Nosotros felices de seguir avanzando en esta organización de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz 2025, que es un evento internacional, que no solo es del departamento de Santa Cruz, sino de toda Bolivia. Agradecidos por el compromiso del estado central con la firma de la carta correspondiente, que ya hemos enviado a la Conmebol”, expresó Carlos Dabdoud.
Añadió que Bolivia está cumpliendo con los plazos que la Conmebol marcó al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.
“Es un partido que conlleva muchos temas, muchos trabajaos que se hacen paralelamente, por eso agradecemos al estado por su apoyo… El evento puede traer a 30.000 turistas, que se puede triplicar si un club brasileño o argentino llega a la final. Estamos hablando de un movimiento económico de más de 43 millones de dólares, una inyección económica para proveedores locales de 5 millones de forma directa, más de 3.600 fuentes de empleo de manera directa, un partido que será transmitido a 190 países del mundo”, enfatizó Dabdoub./El Deber
