El TSE asegura seis mecanismos para garantizar la transparencia del voto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) asegura que se emplean al menos seis mecanismos de seguridad y control para garantizar la transparencia de la jornada electoral y así evitar susceptibilidades o denuncias de presunto fraude o irregularidades.Entre esos mecanismos están los seis jurados electorales por mesa de votación; las siete misiones internacionales de observación electoral; la entrega de la lista de electores habilitados en cada mesa de sufragio a los delegados de los partidos; la apertura del TSE para la revisión del Padrón Electoral consolidado a partidos; la toma de fotografías a las actas electorales y la implementación del sistema para la transmisión de resultados preliminares (Sirepre).“Estos son elemento que le están dando transparencia y garantía a este proceso electoral”, afirmó a EL DEBER Radio, el vocal Gustavo Ávila. La autoridad señaló que estas elecciones generales son las más importantes en la historia contemporánea de Bolivia.
Ávila anota como principal control electoral y garantía de transparencia la participación activa de la población mediante los jurados electorales que estarán presentes en cada mesa administrando el proceso de votación.“Los jurados electorales son la garantía porque son seis acompañados de los delegados de los partidos. Ellos tienen que llenar las actas con los resultados de la mesa (…) a diferencia de otros países, como Venezuela, nosotros entregamos copias de las actas y esto es de forma obligatoria”, explicó Ávila.
Sobre las misiones internacionales de observación electoral, algunas ya llegaron al país, como es el caso de la Unión Europea (UE) que desplegará en el país 100 expertos electorales para hacer su trabajo de observación.“Una misión de observación electoral es clave porque son los ojos que supervisan desde afuera todo el trabajo que se realiza para la organización del proceso electoral. Para nosotros es vital porque estas misiones siguen cada paso las actividades que estamos cumpliendo hasta llegar al día de las elecciones y hasta emitir los resultados”, explicó.Además de los grupos internacionales, existen al menos dos grupos de misiones de control electoral ciudadano formados por instituciones locales.“Vuelvo a invitarlos que revisen el padrón, no esperemos realizar el control solo a las actas, sino también que este control ciudadano pueda interesarse en la revisión del padrón”, dijo.Faltan 28 días para las elecciones generales, el TSE ya hizo el sorteo de más de 200 mil jurados electorales, las listas se publicarán mañana domingo. /El Deber





