En La Paz: Santa Cruz, Tarija y Sucre son los destinos más demandados en el receso escolar


Desde la terminal de buses Metropolitana, en la cuidad de El Alto, los buses se alistan para partir. Entre los destinos más demandados por los viajeros, que buscan aprovechar el ‘receso escolar’, están Santa Cruz, Tarija y Sucre. Pero advierten que hay pocas unidades de transporte, por lo que en las mismas oficinas se registran largas filas para adquirir un boleto.
“Tras que llegan las flotas, vendemos los pasajes”, admitió un hombre, desde una de las boleterías que ofrecía como principal destino la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Atribuyó esta situación a la escasez de carburantes, principalmente, diésel. “Las flotas están haciendo filas en las estaciones de servicio y tras que alguna logra el suministro, recién puede viajar”, remarcó.
Los mismos pasajeros confesaron que hace unos días una flota llegó tipo 23:00 hasta la terminal y recién a esa hora se vendió pasajes.
Bajo el mismo argumento de la escasez de combustibles, los boleteros explicaron el incremento del precio, que en los últimos días subieron de manera significativa. Es así que, un pasaje a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que antes costaba entre Bs 160 a 180, ahora está entre los Bs 220 a 300, dependiendo la calidad del bus. Lo mismo sucede con Oruro, que antes era de Bs 20 y ahora está en Bs 50.
Para llegar a Potosí, desde La Paz, el precio del pasaje está entre los Bs 100 a Bs 150; a Tarija entre los Bs 220 a 250; a Sucre cuesta entre Bs 100 a Bs 150 y a Cochabamba entre Bs 100 a Bs 120.
