# Tags
       
#Nacional

En su última sesión, Diputados restituyen los dos tercios en la Cámara Baja

En su última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este jueves una resolución que modifica su reglamento interno y restituye el requisito de los dos tercios de voto en 10 artículos que habían sido modificados en 2020 para permitir decisiones por mayoría absoluta.

La resolución fue aprobada alrededor de las 2:35 durante la sesión número 195 del pleno. “La Cámara de Diputados, de conformidad a lo establecido por los artículos 32, 130 y 173 de su Reglamento General, resuelve: Único: modificar los artículos 19, 30, 48, 76, 91, 103, 104, 134, 146 y 174 del Reglamento General de la Cámara de Diputados, debiendo reemplazarse la frase ‘mayoría absoluta’ por ‘dos tercios’”, leyó el diputado José Maldonado, tercer secretario de la Cámara.

La propuesta fue presentada por el presidente de la Cámara, Omar Yujra, y aprobada por mayoría con el respaldo de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) –tanto del bloque arcista como de los sectores evista y androniquista– además de algunos diputados de oposición, quienes concluirán su mandato el próximo 8 de noviembre.

Con esta modificación, se restablece el requisito de dos tercios para decisiones como la aprobación de impugnaciones contra la elección de diputados (artículo 19), la aprobación del Reglamento de Ética (30), la creación de comisiones especiales (48), la alteración del orden del día (76), la declaración de sesión permanente (91), la dispensación de trámite (103), la moción de suficiente discusión (104), los homenajes camarales (134), las interpelaciones en sesión pública o reservada (146) y la dispensación de la observancia del reglamento (174).

En 2020, cuando el MAS aún no estaba dividido, el partido había modificado esos artículos para sustituir los dos tercios –que ya no contaba como en anteriores gestiones– por la mayoría absoluta, lo que redujo la necesidad de consensos amplios en las decisiones del pleno en la última gestión legislativa.

Con esta restitución, las futuras decisiones de la Cámara de Diputados en los asuntos mencionados volverán a requerir el respaldo de dos tercios del pleno, fortaleciendo la necesidad de consenso que regía antes de las modificaciones de 2020./Correo del Sur

Dejar un comentario