# Tags
       
#Local

Farmacias alertan escasez de medicamentos y cuestionan silencio de distribuidoras

La responsable de la Unidad de Farmacias del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dora Cáceres, informó que en el departamento se está registrando una escasez de medicamentos, no por falta de provisión en el país, sino por el alto costo de adquisición y las limitaciones que enfrentan las farmacias para acceder a los insumos a través de las distribuidoras.

“Algunas colegas están sufriendo el desabastecimiento de ciertos medicamentos, no en su totalidad, pero sí con dificultades para reponerlos. Esto se debe a que las distribuidoras trabajan con ofertas que favorecen a una minoría, mientras que la mayoría de farmacias no puede comprar a esos precios”, explicó Cáceres.

La funcionaria lamentó que, pese a los intentos de diálogo, la directiva de las distribuidoras no atendió las invitaciones para una reunión. “Hemos tratado de reunirnos, no se ha podido y voy a hacer llegar nuevamente la invitación. De ser necesario, convocaremos también a representantes de laboratorios nacionales para buscar alternativas”, agregó.

Según Cáceres, los medicamentos que ingresan al país son en su mayoría de industria china e india, por ser los más económicos. A ello se suma la producción de fármacos nacionales, que también ofrecen precios accesibles y buena calidad, pero que aún no logran cubrir la demanda.

La situación es particularmente crítica en el caso de los medicamentos para enfermedades renales y oncológicas, pues son pocas las farmacias que logran adquirirlos, mientras que gran parte de los hospitales se reserva estos insumos para sus pacientes.

“El desabastecimiento no solo afecta a farmacias privadas, también a farmacias institucionales. Es urgente que todos los actores nos pongamos de acuerdo para garantizar el acceso a medicamentos”, concluyó la responsable del Sedes.

Dejar un comentario