# Tags
       
#Deportes

Garibay, Camargo, y Arando renuncian al equipo de atletismo

Debido a observaciones frente al procedimiento de la dirigencia de la Federación Atlética de Bolivia (FAB), los fondistas Jhoselyn Camargo, Héctor Garibay y Rubén Arando dieron un paso al costado del equipo de atletismo, que competirá en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

El primero en anunciar su retiro de la nómina fue Garibay, a través de una publicación en su cuenta oficial este jueves, indicando que:”Renuncio porque mis esfuerzos pasan desapercibidos. ¡¡¡Se vuelve a repetir la historia!!! Otra vez, me hacen a un lado de la beca olímpica, me ponen trabas a mi preparación del nuevo ciclo olímpico Los Ángeles 2028”.

Garibay fue más allá, apuntó a la Federación, al Comité Olímpico ya la Gobernación de Oruro, indicando que fue marginado desde que dejó el club Pie de Viento, de la entrenadora Nemia Coca, con quien tuvo diferencias.

“Lamentamos mucho su decisión, pero las marcas son las que en atletismo cuentan. Su rendimiento hace dos años, después de México, no ha sido bueno. Pero él (Garibay) estaba nominado”, explicó Luque sobre la decisión de Garibay, maratonista olímpico en París 2024, quien estaba inscrito en los 10 mil metros y en el maratón para los Bolivarianos.

Al iniciar la tarde, Camargo escribió en su cuenta:”Ya me cansé de tanto abuso dirigencial, de que manipulen las reglas a su antojo y las cumplan cuando se acuerden, nominen a los atletas a eventos a última hora, paguen favores dirigenciales dando viajes a entrenadores y dirigentes, apadrinando con becas, teniendo un dirigente con más de 20 años en el poder, manipulando el destino de este deporte a su antojo”.

“Ellos aceptaron la nominación el mes pasado ya a pesar de eso y de que no podía competir, a partir de esa fecha (28 de octubre), en ningún evento. Sin permiso, participó en Perú en una maratón”, indicó Luque, tras conocer la publicación de Camargo.

La atleta paceña dejará las competencias federativas, agregó que existen otros deportistas que prefieren callar frente a las determinaciones de la dirigencia de la FAB. Una media tarde de este jueves, Arando, otro maratonista, anunció su retiro del equipo nacional.

“No estoy de acuerdo con que se les pida a los atletas de la Selección Bolivia pagar por representar a nuestro país, en este caso, se me pide 120 dólares en efectivo. Nosotros como atletas no tenemos la culpa de las malas gestiones de los dirigentes, ni que los dirigentes tengan sus preferencias personales”, escribió Arando.

El Comité Olímpico otorgó 12 plazas para el atletismo; Sin embargo, había 21 deportistas con marca mínima y se acordó cubrir el gasto de los seleccionados para estos Bolivarianos con financiamiento de cada federación, y en este caso, junto a las asociaciones. En el caso de La Paz había el compromiso de cubrir el monto de Camargo, Garibay fue borrado arbitrariamente de Oruro y Arando tiene desacuerdos con Policarpio Calizaya, dirigencia de la Asociación de La Paz. / El País Tarija

Dejar un comentario