Gobierno acelera entrega de diésel para recuperar retrasos en siembra


El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aseguró que el gobierno priorizará la distribución de diésel agrícola para superar los retrasos en la siembra y asegurar la continuidad de la producción agropecuaria en todo el país.
La autoridad informó que en octubre se distribuyeron 8 millones de litros de diésel de los 35 millones requeridos, y que se reforzará la entrega de los 27 millones restantes hasta fines de noviembre para normalizar la provisión y recuperar los retrasos del 5% en la cosecha de invierno y del 3% en la preparación de suelos de verano.
Al mismo tiempo, destacó que se trabaja junto a YPFB para ampliar los puntos fijos y móviles de distribución, asegurando el abastecimiento oportuno para el sector productivo. “El campo no puede parar, porque de él depende la alimentación de todos los bolivianos”, afirmó.
Según las proyecciones del Ministerio de Desarrollo Rural, con la “normalización” de la provisión de combustible, se proyecta cerrar la gestión con una “campaña de verano sólida y una cosecha de invierno exitosa”, garantizando que en 2026 “las familias bolivianas tengan su mesa llena de productos nacionales: verduras, carne, arroz y papa”.
“Hemos enfrentado dificultades, pero sin perder el rumbo: producir más y mejor”, dijo Flores.
Según datos de ese ministerio, durante la campaña agrícola 2024-2025, el país logró un crecimiento del 20% respecto al periodo anterior, destacando avances del 20% en cultivos agroindustriales (arroz, soya, maíz, trigo y sorgo) y del 13% en cultivos de seguridad alimentaria (papa, cebolla, tomate y zanahoria).
Llegada de combustible
La estatal YPFB informó que desde el puerto de Arica, en Chile, un buque con 46 millones de litros de gasolina y se espera una “ventana” meteorológica para la descarga de otro buque, con similar volumen de diésel.
El director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, Marcos Durán, indicó que los volúmenes alcanzarían para el suministro de dos semanas en el país.
“Nosotros estamos prestos en función de todos los contratos firmados hasta fin de año, con lo cual garantizamos que, en función de lo que sería este periodo de transición (de gobierno) correspondiente, estamos atentos a recibirlos también para poder prever la continuidad del abastecimiento”, sostuvo.
Según Durán, la demanda a escala nacional es de 7 millones de litros diarios de gasolina y 8 millones de litros en diésel, pero se está “aumentando inclusive 120% en algunos lugares”, destacó, a tiempo de mencionar que las filas por gasolina “están bajando”.
Consultado sobre el tiempo de llegada del combustible a los surtidores, el ejecutivo explicó que, si se descarga hoy, al día siguiente se inician las transferencias a las cisternas para las plantas de almacenaje en los distintos distritos. Sin embargo, no mencionó el tiempo en el que el diésel y la gasolina estaría listo para la venta en los surtidores.
Mientras tanto, las filas en los surtidores del eje troncal del país continuaban largas. Transportistas y productores alertaron la paralización de actividades, si no hay una solución./El Deber
