Incendio en Sama: 240 militares combaten el fuego, se logró controlar el 30%


La lucha contra el incendio que desde el jueves consume la serranía de Sama se intensificó este sábado con el despliegue de 240 efectivos militares y brigadas de apoyo. Según el reporte del ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, el Gobierno Nacional puso en marcha el Comando de Incidentes “Tarija”, que opera desde cinco campamentos distribuidos en puntos estratégicos del valle central.
De acuerdo con el patrullaje terrestre realizado hasta el mediodía, se logró un avance de más del 30% en la supresión del incendio, aunque las autoridades advierten que el trabajo continúa siendo complejo debido a las ráfagas de viento y la topografía accidentada.
Los campamentos instalados
Las operaciones de control del fuego se desarrollan desde cinco bases: Turumayo, San Pedro de Sola, Rincón de la Vitoria, Pinos Sur, y Lazareto.
En estos puntos se coordinan las tareas de supresión, patrullaje y logística para los bomberos militares y voluntarios.
Efectivos desplegados
El informe oficial detalla el siguiente despliegue:
- RI-20 “Padilla”: 47 efectivos en Bosquesillo de pinos y eucalipto.
- Bating. 1 Méndez: 46 efectivos en San Pedro del Sur.
- RI-10 “Warnes”: 60 efectivos en Guerrahuyco.
- SAR FAB Sur: 40 efectivos en Rincón de la Victoria.
- GADA 94: 40 efectivos en Rincón de la Victoria.
- Defensa Civil: 5 efectivos en patrullaje.
- CCREA: 2 efectivos en patrullaje.
En total, 240 efectivos militares y brigadas especializadas trabajan sobre el terreno. Sin embargo, a esto se debe considerar el despliegue de bomberos y voluntarios con lo que la cifra duplica y hasta triplica la fuerza en la lucha contra el fuego.
Apoyo aéreo decisivo
El helicóptero EC-145, equipado con el sistema bambi bucket, realizó 18 descargas de agua, transportando un total de 16.200 litros sobre las zonas más afectadas. Solo en la jornada del 1 de agosto se hicieron 9 descargas, equivalentes a 8.100 litros.
El operativo aéreo ha permitido frenar el avance de las llamas en áreas de difícil acceso, mientras brigadas terrestres realizan contrafuegos y tareas de sofocación en sectores como Alto Senac y Obrajes.
Pese al despliegue, el fuego sigue activo y las fuertes ráfagas de viento amenazan con expandir hacia nuevas áreas./El Pais
