# Tags
       
#Nacional

CASO RICHARD MAMANI: Joven encarcelado injustamente pide procesar a los fiscales y modificar la Ley 348

Richard Mamani, el joven que estaba injustamente recluido en el penal de Morros Blancos (Tarija) por una violación que no cometió, reapareció con la petición de procesar a los fiscales y modificar la Ley 348.

Mamani fue liberado el 27 de junio pasado luego de surtir efecto el recurso de revisión extraordinaria que probó su inocencia en este delito. 

“Si, tienen que ser procesados por no realizar una investigación transparente”, dijo Mamani, en referencia a los fiscales que llevaron su caso al Tribunal de Sentencia del municipio de Camargo (Chuquisaca).

Mamani calificó de muy doloroso lo que sucedió con él después de ser acusado por violación a una prima en 2016, cuando él tenía 19 años.

El joven está convencido de instaurar la demanda en contra del Estado y la justicia ordinaria por permanecer 9 años en la cárcel de Morros Blancos para exigir una reparación integral. “Tengo que iniciar porque me perjudicaron durante ese tiempo y en esos 9 años iba a tener la oportunidad de estudiar, tener un terreno o una familia”, afirmó.

Incluso su ilusión era cumplir con el servicio militar y cuando escucha el Himno Nacional se le caen las lágrimas.

Su abogada Rosmery Peralta realiza gestiones ante el Ministerio de Defensa para que se le pueda extender una libreta de redención como parte de la reparación integral por el Estado boliviano.

Asimismo, planteó la modificación de la Ley 348 de Violencia contra la Mujer para que no sea parcial, sino más bien igualitaria para mujeres y hombres. “Yo opino que la ley debe ser igual para todos porque así la justicia será más humana”, aseveró Mamani que en la actualidad se encuentra en la comunidad de Challaupe, del municipio de Villa Charcas.

La sugerencia del joven chuquisaqueño es para que otros inocentes no lleguen a los recintos penitenciarios en el país porque esa normativa protege más a las mujeres.

El reencuentro con su familia fue gratificante para dejar atrás lo vivido en el penal de Morros Blancos, a donde ingresó con 18 años y fue liberado a sus 29 años.

Después de 9 años alejado del campo, el joven pudo volver a tocar la tierra que lo vio crecer desde su infancia. “Fue muy bonito reencontrarme con mi papá, mamá, hermanos, tíos y primos. También con muchas amistades que conocía, he recibido mucho apoyo y ha sido muy feliz el reencuentro con toda la familia”, comentó Mamani.

Él es mayor de seis hermanos que forman parte de la familia Mamani Martínez.

Como consecuencia de una mentira de la víctima y el error del Ministerio Público de Camargo, Richard tuvo el infortunio de estar en una prisión durante 9 de los 20 años que fue la sentencia anulada por el Tribunal Supremo Judicial (TSE). / EL DEBER

Dejar un comentario