La Verde aterrizó en Estambul y ya piensa en Jordania


Tras más de doce horas de viaje desde São Paulo, la selección boliviana llegó a Estambul para encarar los amistosos de octubre frente a Jordania y Rusia. El plantel ya se encuentra concentrado bajo las órdenes de Óscar Villegas y completará sus entrenamientos previos antes del partido del viernes.
La selección boliviana ya está instalada en Estambul, Turquía, donde cumplirá una exigente agenda de amistosos internacionales en la fecha FIFA de octubre. El plantel nacional aterrizó la noche del lunes, luego de un largo viaje de más de doce horas desde São Paulo, Brasil.
Desde la ciudad brasileña partieron el cuerpo técnico y un primer grupo de futbolistas, compuesto por jugadores que militan en clubes bolivianos —con la excepción de Moisés Villarroel, quien viajó directamente a Estambul— y algunos legionarios sudamericanos, entre ellos Miguel Terceros y Lucas Chávez.
A su llegada a territorio turco, la delegación se completó con otro grupo de jugadores provenientes de Europa y Asia. Carmelo Algarañaz, Diego Medina, Roberto Carlos Fernández, Diego Arroyo, Yomar Rocha y Enzo Monteiro se sumaron al trabajo, mientras que se espera que en las próximas horas lo hagan los últimos convocados.
La Verde hará base en Estambul, donde entrenará durante tres jornadas consecutivas: martes, miércoles y jueves. El primer amistoso será este viernes 10 de octubre ante Jordania, desde las 12:00 (hora boliviana), en el estadio Recep Tayyip Erdoğan, casa del Kasımpaşa SK.
Posteriormente, la delegación nacional viajará a Moscú, donde el martes 14 enfrentará a Rusia en su segundo compromiso amistoso. Ambos duelos forman parte del proceso de preparación que lidera Óscar Villegas con miras al próximo ciclo eliminatorio.
Estos encuentros son considerados pruebas de alto nivel para un combinado que busca consolidar una identidad de juego, sumar experiencia y fortalecer su confianza de cara a los desafíos futuros. La meta es clara: acercarse al sueño mundialista y demostrar evolución futbolística ante rivales de jerarquía.
Además del aspecto deportivo, los resultados de estos partidos serán determinantes para el ranking FIFA, donde Bolivia busca mejorar su posición y mantener el lugar de privilegio que actualmente ocupa en la ruta del repechaje, a un solo paso del Mundial. / El Deber
