Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal


El Gobierno Municipal de Tarija ha sido blanco de críticas, tras la aprobación de la Ley Municipal 462, que autoriza la adquisición de material escolar por un monto de 3,3 millones de bolivianos. La medida, que beneficiará a unos 54.000 niños en edad escolar, ha sido cuestionada por su elevado costo y por ejecutarse cuando ya ha transcurrido medio año del calendario escolar.
Desde el Concejo Municipal, la concejal Raquel Ramos ha reclamado al ejecutivo municipal. Si bien reconoce que el material escolar es una necesidad, cuestiona la oportunidad de la entrega, el gasto excesivo en plena crisis económica, y, sobre todo, el uso de logotipos del Gobierno Municipal en los artículos que serán entregados.
Material con sello
Según la concejal, el paquete que se entregará incluye un cuaderno tamaño oficio (Bs 16), un cuaderno tamaño carta (Bs 13), una caja de colores (Bs 14), una caja de marcadores (Bs 14), y dos lápices (rojo y negro, Bs 2). Lo que ha generado polémica adicional es que todo el material llevará impreso el logotipo del Gobierno Municipal de Tarija, lo que para Ramos constituye un gasto innecesario con fines propagandísticos.
“Los cuadernos son útiles al inicio de clases, no cuando ya estamos a mitad de año. Y además, ¿de qué nos sirve el logo en los cuadernos? ¿Para hacer campaña política con la plata de los tarijeños? Es un gasto innecesario”, denunció Ramos.
Aseguró que existen necesidades más urgentes, como refacción de escuelas o compra de equipamiento para laboratorios y áreas técnicas. La concejal cuestionó la falta de planificación en esta compra.
Defensa desde la Alcaldía
Frente a los cuestionamientos, la alcaldesa interina de Tarija y también concejal municipal, Nushenka Gaite, salió al paso para defender la medida. Argumentó que la compra responde a una solicitud expresa de padres de familia, quienes enfrentan dificultades económicas para costear material escolar de forma continua.
Refirió que hay padres que tienen cinco o seis hijos y esta dotación es un alivio, porque con esta economía hay quienes no pueden ni comprar una caja de colores. La autoridad señaló que muchos padres deben reponer útiles mes a mes, por lo que considera que la medida no es tardía.
Sin embargo, sus declaraciones fueron cuestionadas por exagerar que se repongan cuadernos y colores cada mes, que no es la realidad de la mayoría de familias. Además que el tema ha sido objeto de crítica por el gasto de recursos públicos frente a una coyuntura económica compleja en Tarija./El País
