Menos filas en surtidores, pero la escasez aún persiste


Las filas por carburantes en las estaciones de servicio cada vez son menores, pero aún persisten. Sin embargo, desde la Asociación de Surtidores (Asosur) advierten que el problema de desabastecimiento de diésel y gasolina no ha llegado a su fin, sino que este será heredado al próximo gobierno, mientras desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) hace énfasis que actualmente se están garantizando los volúmenes respectivos, sin hacer mención lo que vaya a suceder a futuro.
El presidente de la Asosur de Tarija, Moisés Hidalgo, manifestó que los volúmenes que asigna Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no han variado, pero sí se ha evidenciado menos filas en las estaciones de servicio.
“Diésel sigue bastante complicado, en el interior del país mucho más. Esperemos que las filas vayan bajando, esperemos que se pueda dar una solución pronta, porque un país no puede vivir con filas, hay gente que viene y quiere llevar bidones al interior (del país), porque está viajando y no le alcanza para llegar a su destino, ni tampoco puede cargar en otras estaciones de servicios del país porque las filas son interminables”, expuso.
Además mencionó que las provincias son las que están sufriendo la escasez de carburantes. Apuntó que la causa principal es que YPFB no está abasteciendo con regularidad y normalidad a las estaciones de servicio de los municipios.
“No es que no puedan cubrir la demanda, el problema es el hecho que YPFB no está proveyendo, asignando volúmenes con regularidad”, indicó.
Hidalgo también hizo referencia a la reciente posesión de Joel Callaú como nuevo director de la ANH, con quien se esperanzó poder sostener una reunión en los siguientes días para poder conocer su plan de trabajo por estos últimos tres meses que le queda al Gobierno.
Entre los ajustes que ha recomendado revisar, es hacer un análisis exhaustivo de las normas que se aplican al sector, ya que estas en su mayoría ni siquiera se ejecutan, sino que solamente agobian a los comercializadores de carburantes.
“(Queremos) hacerle la propuesta que trabajemos en el sentido de desregularizar tanto, que no tiene sentido la mayoría de la normativa que tienen vigente y que no se ejecuta. Y también preparando para el siguiente gobierno para saber cómo va a ser la operatividad en esta transición”, expuso.
Al respecto, el director distrital de la ANH, Franz Rodríguez, manifestó que YPFB está realizando la normal distribución de carburantes. Explicó que la jornada de este martes ha sacado 200.000 litros de gasolina y 195.000 litros de diésel para abastecer a las más de 14 estaciones de servicio de Tarija.
Rodríguez atribuyó las cortas filas en los surtidores, esto al trabajo coordinado con el transporte al que se le asignó un horario para el carguío, además del sector campesino con el que se ha establecido un cronograma de abastecimiento a todo el valle central para no perjudicar en las labores agrícolas./El País
