# Tags
       
#Nacional

Nina está siendo procesada por tres delitos electorales

La líder del extinto partido PAN-Bol, Ruth Nina, aprehendida este jueves, es investigada por tres delitos: instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales. En celdas policiales espera la imputación formal del Ministerio Público en Cochabamba, adonde se presentó de manera voluntaria. La audiencia cautelar, que debe fijar un juez, podría ser este viernes.

Tras su aprehensión, inmediatamente después de que prestara su declaración informativa ante el Ministerio Público, la dirigente aliada de Evo Morales indicó que “es un honor dar la vida y la libertad por los pueblos, por nuestra patria”.

El pasado el 17 de agosto, Nina declaró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), “en vez de contar votos, va a contar muertos”.

Pasó la noche en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

DELITOS ELECTORALES

La decisión fue asumida en el marco de una investigación por la presunta comisión de delitos electorales, según confirmó, en Sucre, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca.

“En este caso han existido indicios que han sido denunciados por diferentes personas, distintos bandos políticos, así como organizaciones civiles y sociales, que han considerado que esta persona estaría cometiendo una clase de delitos, entre ellos, en especial, delitos electorales”, declaró la máxima autoridad del Ministerio Público.

Detalló que este jueves se instaló la audiencia de declaración informativa de Nina y que, luego de haberla escuchado, el fiscal asignado a esta investigación, sobre la base de informes policiales y del principio de objetividad, determinó emitir la resolución de aprehensión. “Ha quedado aprehendida y va a ser imputada en las próximas horas, y será el juez cautelar quien defina su situación jurídica”, precisó.

GOBIERNO: “UNA LECCIÓN”

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, destacó este jueves la decisión de Nina de presentarse a declarar ante la Fiscalía y dijo que se trata de “una lección” para Morales de cómo se debe acudir a las convocatorias ante autoridades competentes.

“Es un ejemplo de cómo se debe afrontar cuando la justicia te convoca. Está dando un ejemplo al señor Evo Morales de cómo se debe asistir a las convocatorias de autoridades competentes, y es importante sentar precedentes para reducir la posibilidad de que se generen posibles conflictos en el desarrollo del proceso electoral”, puntualizó.

Afirmó que el proceso investigativo no solo se basa en las denuncias y en el trabajo de Inteligencia de la Policía y el Ministerio Público, sino también en criterios de legisladores y de la población que se han visto afectados y amenazados por las declaraciones de Nina. “Existen (otros) procesos de investigación, órdenes de aprehensión en contra de algunas de estas personas; sin embargo, no vamos a detallar los nombres para no obstaculizar el proceso que se lleva adelante”, advirtió.

DENUNCIA

La dirigente política Ruth Nina fue aprehendida luego de ser denunciada por María Leonila Galindo Tórrez, representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).

Nina: “Es honor dar la vida por los pueblos”

“Es honor dar la vida y la libertad por los pueblos, por nuestra patria; es un honor estar aquí”, dijo la presidenta de PAN-Bol, Ruth Nina, al ser trasladada a celdas de la Felcc, luego de que la Fiscalía dispusiera su aprehensión en Cochabamba.

La dirigente política acudió a la Fiscalía Departamental de Cochabamba de forma voluntaria y, tras casi dos horas de declaraciones, fue aprehendida. 

Llegó con una frazada en la mano, cargada de una mochila, e indicó que estaba lista por si quedaba aprehendida. 

Su abogado defensor, Manuel Mariscal, calificó el proceso como “político” y aseguró que se trata de un caso “armado”.

“Vamos a esperar la audiencia de medidas cautelares para tratar de lograr su libertad y que pueda defenderse en libertad de este proceso, que es de carácter netamente político”, declaró a los medios.

Nina fue llevada a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Evo califica de “injusta” la aprehensión

El expresidente Evo Morales emitió críticas hacia la administración judicial después de la aprehensión de Ruth Nina en Cochabamba. “Primero, a través de una sentencia judicial, le arrebatan el instrumento político a la hermana Ruth Nina y proscriben la participación electoral de PAN-Bol. Ahora, la aprehenden injustamente luego de haberse presentado a declarar”, publicó en sus redes sociales.

Morales reclamó que, mientras se aprehende a Nina, “no existe justicia para los campesinos que fueron asesinados durante las movilizaciones sociales, ni para los hermanos que aún siguen detenidos por luchar”.

“Esta no es una justicia imparcial, es una justicia sometida y utilizada como brazo represivo del Gobierno. Sentencias dictadas por magistrados autoprorrogados se convierten en herramientas para eliminar adversarios y amedrentar al pueblo”, acotó. Según el exmandatario, “el pueblo boliviano no puede aceptar que se castigue con cárcel a quienes piensan distinto y se ignore a las verdaderas víctimas de la represión”./Correo del Sur

Dejar un comentario