Proyecto de Bs 140 MM colapsa: Bermejo sufre por agua a 2 años de estrenar sistema de cañería


Han pasado dos años desde que la Subgobernación de Bermejo daba por concluido el proyecto de construcción del Sistema de Aducción de Agua Potable desde San Telmo, sin embargo, este municipio fronterizo ha empezado a sufrir las consecuencias por las fallas prematuras que han surgido en esta obra, pues se ha reportado el desperfecto de kilómetros de tubería, lo que dejó 8 días sin el líquido elemento a esta ciudad. Sin embargo, se advierte que existe una auditoría pendiente a este proyecto, que recién será ejecutada en 2026.
Cabe mencionar que el proyecto fue construido por la Gobernación de Tarija, la mayor parte del avance se dio durante la gestión del subgobernador Never Vega, pero fue concluido y entregado ya en la gestión del subgobernador Franz Gutiérrez por junio del 2023. El proyecto constantemente presentaba fallas –lo que retrasó su entrega en varias ocasiones-, pero a pesar de ello, pasó a manos de la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado Bermejo (EMAAB), encargada de su administración.
¿Bermejo se quedó sin agua?
Publicaciones de varios medios de comunicación de Bermejo, confirman que esta región se ha quedado sin agua por más de una semana (9 días) y recién el pasado martes se restableció el suministro.
Según detalló la exvicepresidenta del Comité Cívico de Bermejo, Nathalie Gálvez, las zonas más afectadas, han sido los barrios altos de esta ciudad, y en menor proporción la zona central.
Gálvez argumentó que este proyecto nació hace más de 15 años atrás, que consta de 35 kilómetros de tubería para abastecer de agua desde el río San Telmo a la ciudad de Bermejo, mismo fue elaborado con diferentes materiales y no se respetó las especificaciones técnicas, sino que se lo ejecutó con varias marcas.
Recordó que cuando el gobernador Oscar Montes asumió la Gobernación, había señalado que el proyecto no iba a ser recibido, sino que debía ser sometido a una auditoría, pero pese a que restaban alrededor de 15 millones de bolivianos –de los Bs 140 millones que costaba el proyecto-, lo terminó de pagar.
“El proyecto fue construido con una marca que no servía, que es una marca hindú (de India), que es casi como un plástico, la tubería argentina tiene garantizada por Ibnorca, esa es de hierro. Ahora lo lamentable, es que la presión del agua ha hecho que las tuberías colapsen, el agua se filtre por todo ello. Se ha solucionado un sector, pero volvieron a largar el agua, y otra vez los tubos reventaron, dos o tres veces ha pasado eso”, manifestó.
Gálvez confirmó que ahora es EMAAB quien administra este proyecto y no tiene la maquinaria ni equipamiento para solucionar este tipo de inconvenientes que se presentan, lo que hace que se discontinúe con el suministro de agua.
Una auditoría demorada
Frente a estas irregularidades del proyecto, Gálvez manifestó que hace un par de años atrás, cuando su persona estaba como dirigente de la Fejuve Bermejo, se envió las observaciones a la Contraloría General del Estado y a la Procuraduría General del Estado, y recientemente fueron notificados que la auditoría será ejecutada en la gestión 2026.
“Estamos de mal en peor. El tramo de este proyecto es largo, son 35 kilómetros y se han contratado cuatro técnicos que tienen que hacer el seguimiento todos los días, y lamentablemente podemos ver que no va a dar, ya se ha cambiado tubería en 10 kilómetros y faltan 25 kilómetros, y hemos visto que al actual alcalde municipal no le interesa este proyecto, porque muchas veces hemos asistido a reuniones para pedirle que pueda solucionar el tema del agua, pero no ha querido invertir recursos en EMAAB”, cuestionó.
Una información similar ha sido brindada por el asambleísta departamental, Rubén Reyes, quien confirmó que en la gestión 2023 se solicitó la auditoría, pero que en 2024 y 2025 no se ejecutó, y la información que han recibido es que apenas se está haciendo un seguimiento al funcionamiento de este proyecto y no así una auditoría al cumplimiento de los aspectos, técnicos, operativos y de contratación. Y que en todo caso, se analizará programar la auditoría el 2026.
Reyes expresó su malestar, por el hecho de haberse construido un proyecto de 140 millones de bolivianos, y con todas las observaciones que se han elevado de manera permanente desde Bermejo, no sea prioridad para el Gobierno del MAS ejecutar una auditoría, advirtiendo complicidad para tapar al exsubgobernador Never Vega.
Inversión
El proyecto tuvo un costo de Bs 140 millones, pero presenta fallas estructurales debido a la mala calidad de sus materiales
EMAAB reporta tres rupturas de la tubería
Desde la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado Bermejo (EMAAB), han reportado que la escasez del líquido elemento en esta región, obedeció a la ruptura de la tubería del proyecto de aducción, en tres puntos distintos, los cuales han sido subsanados para garantizar el agua a la población.
La gerente de EMAAB, Patricia Pastrana, reconoció que todavía se tienen diferentes filtraciones, principalmente en donde se tiene la tubería de marca hindú, la que describió es de color negro y frágil como “cascara de huevo”. Enfatizó que es necesario ejecutar el cambio de esta tubería en al menos 10 kilómetros.
