Refuerzan controles en Pando, Beni y Santa Cruz ante posible infiltración del crimen organizado

El Gobierno reforzó los controles en las fronteras con Brasil para evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales.La medida se ejecuta en Pando, Beni y Santa Cruz, tras los recientes hechos violentos registrados en Río de Janeiro, Brasil.“En Bolivia no se ha detectado ninguna infiltración de estas personas que forman parte de una facción delictiva, pero actuamos de manera estratégica y proactiva, reforzando los puntos más vulnerables de la frontera. De manera inmediata, el ministro de Gobierno, el presidente del Estado (Luis Arce) ha dispuesto un refuerzo en las fronteras boliviano-brasileña, fundamentalmente considerando que se presentan una serie de vulnerabilidades”, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera.La Policía Boliviana intensificó desde esta semana las operaciones de control y vigilancia en la frontera boliviano-brasileña, una de las más extensas del país con 3.423 kilómetros de extensión.“Esta frontera, efectivamente, tiene territorios selváticos y amazónicos y, fundamentalmente, atraviesa y está junto a tres departamentos, a Pando, a Beni y Santa Cruz”, precisó la autoridad en entrevista con Bolivia TV.El operativo busca prevenir la infiltración de grupos del crimen organizado que operan en países vecinos, particularmente tras el megaoperativo en Río de Janeiro que dejó más de 130 fallecidos.Aguilera explicó que el refuerzo policial se concentra en la frontera norte, central y sur.En el norte, en la zona de Cobija (Pando), se realizan controles terrestres y fluviales junto a la Armada Boliviana, especialmente en los ríos Mamoré y Acre./ Opinión




