# Tags
       
#Nacional

Rodrigo Paz descarta crear un Ministerio de Deportes, pero Lara propone a Etcheverry

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, dejó clara su postura respecto a la estructura institucional del futuro gobierno. Durante el acto de inauguración de la Casa de la Verde en La Paz, el nuevo mandatario descartó la creación de un Ministerio de Deportes, señalando que prefiere establecer políticas y normas que impulsen el desarrollo deportivo sin recurrir a más burocracia estatal.

“El problema no es tener ministerios, porque después llenas de burócratas busca pegas. Si legalmente te puedo dar, en el caso del fútbol, normas y reglas que te permitan generar recursos y hacer sustentable la actividad deportiva, ¿para qué quieres un ministerio?”, expresó Paz ante los medios de comunicación.

El presidente electo planteó una visión orientada a la autosuficiencia del deporte, destacando la necesidad de crear marcos legales que favorezcan la inversión privada y generen ingresos sostenibles para los clubes y asociaciones. “Hay que tener políticas claras para potenciar el deporte y en ese sentido vamos a tomar esas determinaciones. No se trata de generar más burócratas, sino de tomar decisiones y normas que respalden al deporte”, afirmó.

Paz también criticó el enfoque tradicional del Estado en materia deportiva, al señalar que “solo en Bolivia gastamos en infraestructura, pero no en el potenciamiento de los clubes ni en el desarrollo de las disciplinas”. Adelantó además una medida concreta: las empresas podrían obtener beneficios impositivos si invierten en proyectos deportivos, lo que busca atraer financiamiento privado y profesionalizar la gestión de las instituciones deportivas.

Sin embargo, esta visión no es compartida plenamente dentro del binomio presidencial. El vicepresidente electo, Edman Lara, manifestó su intención de reactivar el Ministerio de Deportes, argumentando que el país necesita una entidad especializada que articule las políticas nacionales y acompañe a los deportistas de élite y formación.

Lara incluso reveló un nombre de peso para dirigir la eventual cartera: Marco Antonio “Diablo” Etcheverry, uno de los íconos más importantes del fútbol boliviano. Según Lara, el exjugador podría liderar un proceso de transformación desde el Estado, promoviendo el deporte como herramienta de integración y desarrollo social.

La diferencia de criterios entre ambos mandatarios abre un debate interno sobre el rol del Estado en el deporte boliviano, justo en un momento en que el país intenta modernizar su estructura y acompañar los avances institucionales de la Federación Boliviana de Fútbol y otras disciplinas./El Deber

Dejar un comentario