Rodrigo Paz plantea ‘perdonazo tributario 2026’ como parte de su programa


El candidato presidenciable por el Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz Pereira, presentó lo que sería su primer decreto, en caso de ganar las elecciones generales del 17 de agosto próximo. Se trata del perdonazo tributario 2026, como una herramienta efectiva para reactivar la economía del país.
“Este no es solo un perdón fiscal, es un acto de justicia y reconciliación. Es hora de acabar con el uso del Estado como herramienta de extorsión contra quienes producen, comercian y generan trabajo”, afirmó Paz.
El candidato explicó que la normativa que propone contempla: condonación del 100% de intereses, multas y sanciones tributarias y aduaneras, reducción del 30% del capital adeudado si se paga al contado en los primeros 90 días, planes de pago de hasta 36 meses, sin perder beneficios y la suspensión inmediata de procesos coactivos y embargos al acogerse al plan.
Asimismo, aclaró que con ello se procederá a la eliminación de la persecución sin juicio. Uno de los artículos del decreto establece que: “Ninguna institución pública podrá sancionar, embargar ni clausurar sin un juicio previo y sentencia firme”. También propone eliminar así la presunción automática de culpabilidad tributaria, devolviendo el derecho al debido proceso a todos los contribuyentes bolivianos.
En esa misma línea, la normativa apunta beneficiar a personas naturales y jurídicas; micro, pequeñas, medianas y grandes empresas; gremialistas, comerciantes, cooperativistas, transportistas, productores y profesionales.
Inclusive remarcó que esta sería aplicable a todas las deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2024, y el plazo de acogimiento se extenderá durante todo el año 2026./El Deber
