Surtidores sin combustibles, pero con largas filas en espera en el eje central del país


Varios surtidores amanecieron sin combustibles para a venta este miércoles en Santa Cruz y en el eje troncal del país. Con conos colocados cerca de las bombas de combustibles, en señal de ausencia de gasolina o diésel, personal de algunas estaciones de servicio indicó que los tanques de almacenaje se vaciaron a raíz de que, durante toda la noche, los conductores cargaron “a full” sus vehículos.
Sin embargo, las filas continuaban a la espera de las cisternas. En algunos grupos de whatsapp que se crearon para alertar presencia de gasolina en surtidores de Santa Cruz, se evidenció que el combustible no había llegado hasta la media mañana de este martes, y en las redes sociales, los usuarios expresaron su malestar por la escasez.
“El patrón es claro: la combinación de mayor desabastecimiento con incremento de precios responde más a maniobra política. Los wiphaleños buscan dejar la impresión de una crisis más incontrolable que la que provocaron, con el objetivo de sabotear el balotaje y la transmisión de mando presidencial”, dijo el usuario Franz Rafael en la página de Facebook de EL DEBER.
Otro usuario, identificado como Polo, sugirió: “Ya debían disminuir personal de esta empresa incapaz (YPFB), debían reducir los salarios o debían cerrarla si es improductiva”,
Las filas en los surtidores se incrementaron desde la tarde del martes, luego que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunciara que esta semana se produciría un “bache” de tres o cuatro días en el suministro de combustibles, a raíz de que no se han recibido las divisas, por parte del Ministerio de Economía, para comprar diésel y gasolina en el exterior.
Según Dorgathen, la provisión bajará al 70% y se necesitan al menos $us 55 millones por semana para las compras.
Anoche en el noticiero vía streaming de EL DEBER, ED24, el ex ministro de Hidrocarburos y analista, Álvaro Ríos, responsabilizó al presidente Luis Arce como causante de de la situación que ya lleva dos años y medio y que, el anuncio de Dorgathen, fue el que ocasionó las largas filas en los surtidores del país.
“Al presidente de YPFB nadie le cree porque permanentemente nos miente (…). Sale a anunciar un desabastecimiento de dos días, me parece patética la salida a los medios”, aseveró.
Por su parte, la gerente de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz, Susy Dorado, dijo esta mañana que la provisión de carburantes bajó al 40% y que YPFB no está entregando diésel y gasolina necesarios para cubrir la demanda./El Deber
