Bolivia vuelve a exportar gas natural a Argentina
En seis días, Bolivia exportó un total de 7,6 millones de metros cúbicos (MMm3/d) de gas natural al mercado de Argentina, según reporte oficial del sistema Scada de YPFB.
El cruce fronterizo de chalanas entre Bolivia y Argentina, uno de los puntos neurálgicos para el comercio informal y el tránsito cotidiano de ciudadanos en la ciudad de Bermejo, es irregular. Primero fue paralizado esta semana por orden de la Prefectura Naval Argentina, luego se autorizó por algunas horas. La medida dejó varadas a decenas de personas con mercadería en mano y ha destapado un conflicto binacional, que tensiona la frágil convivencia en esta región fronteriza.
La vulnerabilidad de la frontera entre Bermejo y Argentina, durante los últimos meses fue noticia, en especial por el flujo de contrabando, pero paralelamente se magnificó el problema de la inseguridad y la imposibilidad de capturar a delincuentes que actúan en Bolivia y huyen al vecino país.
Por primera vez en la historia, un ciudadano boliviano asumirá como concejal de Salvado Mazza, así lo afirma una publicación del diario El Tribuno.
Una mujer acusada de asesinato fue aprehendida este miércoles por la Policía cuando intentaba cruzar la frontera de Bermejo hacia Aguas Blancas, en Argentina. Según informó Radio Fides Bermejo, se trata de María Cecilia Gonzales, quien tenía una alerta migratoria activa y sello rojo por su vinculación con un crimen cometido en diciembre de 2023 en la ciudad de El Alto.
En Bermejo la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) se encuentra tras el rastro de un sujeto que en pasados días fue denunciado porque presuntamente agredió sexualmente a su hijastra menor de edad, en una ocasión en la que dijo que la llevaría a comprar un helado camino a casa.
Tras un trabajo de inteligencia, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) ejecutó un operativo el martes por la tarde en el que descubrió que un sujeto usaba una casa alquilada en Bermejo para acopiar 309 kilogramos de cocaína, que presuntamente tenían como destino la República de Argentina.
La Ruta del Vino de Tarija sigue captando la atención de medios internacionales, en esta ocasión el diario argentino Clarín destacó a esta región como un atractivo nacional y replicó el reportaje del diario estadounidense The New York Times, que el pasado 26 de febrero de 2025 publicó un artículo titulado Tuscany With a Side of Magic: Savoring Bolivia’s Wine Country”, que por su traducción al español significa “La Toscana con un Toque de Magia: Degustando la Tierra del Vino de Bolivia”.
Un ciudadano boliviano de 36 años, identificado como Richard Flores Mercado, murió en Argentina después de haber recibido una golpiza en la localidad de Ezpeleta, provincia de Buenos Aires.
Las primeras investigaciones apuntan a que Daniela Elizabeth Soria, la mujer de 27 años que murió acribillada el 22 de abril, llegó a Yacuiba huyendo de las pugnas por poder entre bandas narco. Su esposo es jefe del Cartel del Valle de Acambuco, René Guzmán, alias “Manudo” o “El Grande”, y actualmente está detenido a la espera de su juicio en la cárcel bonaerense de Ezeiza.