# Tags

Exdirigente evista se presenta en la Fiscalía y entrega audio en el que Evo instruye convulsionar el país

El exdirigente evista Rudy Capquique ratificó ante la Fiscalía su denuncia sobre el plan de Evo Morales para convulsionar el país durante los últimos bloqueos de sus seguidores y entregó varios audios que serán analizados por el Instituto de Investigación Forense (IDIF), informó el fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez.

Envían a la cárcel al presunto asesino de uno de los policías muertos en el bloqueo evista

Uno de los acusados del asesinato del policía Christian Calle Alcón fue enviado este sábado, 5 de julio, a la cárcel de San Sebastián de Cochabamba en calidad de detenido preventivo. El acusado fue identificado como el dirigente Enrique P. S., quien ahora deberá cumplir una orden judicial de detención preventiva por un periodo de cinco meses, según reportes de medios locales. Enrique fue capturado hace dos días en un operativo de allanamiento en Cochabamba y entonces la Policía informó que, entre varias evidencias, encontraron en su poder una chamarra con manchas hemáticas. Organizaciones afines al expresidente Evo Morales realizaron bloqueos durante las dos primeras semanas de junio y en operativos de desbloqueo de carreteras, seis personas murieron, entre ellas, cuatro policías. Uno de los policías es Calle Alcón, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el 12 de junio en inmediaciones del kilómetro 103 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país (sector Tacopaya). El Gobierno informó…

ATT reporta 190 millones de bolivianos de daño en transporte y telecomunicaciones por bloqueos

Los bloqueos de caminos de dos semanas protagonizados por facciones afines al expresidente Evo Morales generaron 190 millones de bolivianos de afectación al sector del transporte terrestre de pasajeros y al de telecomunicaciones, informó este miércoles, 18 de junio, el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Cristian Mamani. 

Gobierno obvió una ley de 2020 para movilizar tropas en Llallagua y pueden ser procesados

La ley 1341, ley de Estados de Excepción fue promulgada en julio de 2020 y publicada en la Gaceta Oficial del Estado meses después, el 29 de octubre de ese año. Esta norma obliga al Órgano Ejecutivo a declarar el estado de excepción (estado de sitio) antes de ordenar la movilización de tropas militares, así lo explicó el abogado Omar Durán quien dijo que ahora el presidente Luis Arce puede ser enjuiciado por la salida de militares.

Toneladas de pollo y frutas se descomponen en bloqueos

Los bloqueos en Cochabamba continúan provocando graves consecuencias. Transportistas se vieron obligados a desechar toneladas de carne de pollo, frutas y verduras que se descompusieron al quedar varadas durante días en las carreteras bajo el sol, sin refrigeración ni posibilidad de distribución.

Evistas deciden suspender bloqueos de rutas, pero quedan algunos cortes

Tras dos semanas de movilización sin lograr la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, el Pacto de Unidad, conformado por organizaciones afines al expresidente Evo Morales, determinó una “pausa humanitaria” en los bloqueos de carreteras, y anuncia otras medidas de presión, como cacerolazos y marchas en ciudades capitales.