# Tags

Bloqueos se reducen a nueve puntos, pero dejan Bs 504 millones de pérdidas al agro

Sectores evistas mantienen nueve puntos de bloqueo en las carreteras de Cochabamba y Chuquisaca, mientras que el Gobierno advierte que la medida ya causó más de Bs 504 millones de pérdidas al agro. El mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportaba cortes en siete puntos en Cochabamba y dos en Chuquisaca, este sábado. Uno de los focos de mayor tensión es la ruta Cochabamba-Santa Cruz, donde se mantiene cerrada la transitabilidad. El Gobierno informó que está activo el operativo conjunto de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas para liberar las vías. El jueves lograron despejar la ruta que conecta Cochabamba con el occidente del país. De manera paralela, los uniformados también consiguieron desbloquear e ingresar hasta el centro urbano del municipio de Llallagua (Potosí) que fue escenario de los hechos más violentos de lo que va de este conflicto. El 11 de junio, tres policías fueron asesinados en los enfrentamientos, según el Gobierno, con armas de fuego utilizados…

𝗠isa y velatorio simbólico en memoria de los funcionarios policiales caídos en el cumplimiento del deber

En un acto emotivo, con la presencia del Comandante Departamental de Policía, Cnl. DESP. Ángel Morales Calzadilla, la Guarnición Policial y alumnos de la #Fatescipol se llevó a cabo el velatorio simbólico en memoria de los servidores públicos policiales caídos en cumplimiento del deber. Como institución, manifestamos nuestra solidaridad con las familias de quienes hoy han partido dejando un legado de valentía y entrega por la seguridad de nuestra sociedad. Con profundo respeto y compasión, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a quienes sufren la pérdida de sus seres queridos.Su legado vivirá por siempre en nuestros corazones. ¡𝑯𝒐𝒏𝒐𝒓 𝒚 𝒈𝒍𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒉é𝒓𝒐𝒆𝒔! 𝑺𝒖 𝒍𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒗𝒊𝒗𝒆 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒖𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒔𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔./Frecuencia Policial Tarija

Gobierno: “Hay serios indicios” del financiamiento del bloqueo evista con “actividades ilegales”

Organizaciones afines al expresidente Evo Morales cumplen este sábado 13 días del bloqueo indefinido de algunas carreteras del país y el gobierno del presidente Luis Arce presume que la protesta es financiada con varias “actividades ilegales”, como el narcotráfico. “Sí hay serios indicios de que estas movilizaciones tienen un financiamiento, financiamiento de actividades ilegales, (pero) no solo ligadas al narcotráfico como lo que pasó en Llallagua en días pasados”, dijo en El Deber Radio el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.Durante esta semana, el municipio de Llallagua (Potosí) fue escenario de uno de los hechos más violentos de lo que va de la protesta evista. El 11 de junio, durante un operativo de desbloqueo, tres policías fueron asesinados en esa región, según el Gobierno, con armas de fuego disparados por francotiradores. El 13 de junio, se confirmó también de la muerte de un colegial, que supuestamente sufrió una brutal golpiza de parte de los bloqueadores y, luego de un periodo de…

Para el ministro de Justicia, “es el momento” de aprehender a Evo Morales

El ministro de Justicia, César Siles, considera que es ‘el momento oportuno’ de que la Policía ejecute la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. Para el titular de esa cartera del Estado, es la misma población que está solicitando que se ejecute los mandamientos en contra del también líder cocalero.  “Nosotros (el Ministerio de Justicia) hemos iniciado una acción penal en La Paz, por terrorismo, financiamiento al terrorismo atentados contra diferentes derechos y otros delitos, que deben ser procesados. Sin embargo existen otros procesos como los que se sentaron por los bloqueos del 2024 y en Tarija por trata y tráfico de personas”, detalló el ministro a EL DEBER Radio. Sin embargo, remarcó que “en el caso de Evo Morales, la situación es más compleja, pero debo aclarar que el Ministerio Público y el órgano judicial han hecho su trabajo, ellos han emitido los mandamientos de aprehensión y resoluciones correspondientes. Ahora le corresponde a la Policía ejecutar esos…