# Tags

Frentes tienen hasta el 13 de agosto para sustituir candidatos inhabilitados, ya no procede por renuncias

Las organizaciones políticas tienen hasta el 13 de agosto para sustituir a los candidatos que fueron inhabilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el incumplimiento de requisitos, con miras a las elecciones de agosto, recordó este viernes el vocal electoral Gustavo Ávila. “Por inhabilitación, ¿qué nos dice la norma? Que hasta 72 horas tú puedes sustituir candidatos.¿Por qué? Porque hasta ese mismo plazo tú puedes presentar demandas de inhabilitación. Si un candidato infringe la norma cinco días antes del proceso electoral o dos días antes presentan la prueba, lo pueden inhabilitar y la organización tiene que sustituir”, explicó en una entrevista con Fama Poder y Ganas. Aclaró que eso no significa que esa lista de candidatos que han presentado el 19 de mayo “tenga que esperarse hasta 72 horas antes”; sin embargo, advirtió que “algunos partidos, por estrategia, esperan al último momento”. El 19 de mayo, las entonces 10 organizaciones políticas registraron, en total, a 3.290 candidatas y candidatos,…

Choferes rechazan endurecimiento de penas

La Confederación de Chóferes de Bolivia se declaró estado de emergencia tras la aprobación de un anteproyecto de ley que busca modificar los artículos 261 y 262 del Código Penal, endureciendo las penas por accidentes de tránsito, por lo que exigió al Gobierno su retiro inmediato de la Asamblea Legislativa.

Cifras alarmantes: aumentan un 82% las muertes de niños en accidentes en Bolivia

Un nuevo boletín del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reveló una preocupante realidad: mientras las cifras de niños, niñas y adolescentes (NNA) heridos en accidentes de tránsito registran una leve baja en lo que va del año, las muertes en este grupo se dispararon en un alarmante 82,76% durante el primer trimestre de 2025.

Descubren la mayor red de pedofilia en la historia del país

El Ministerio Público de Santa Cruz ejecutó la aprehensión de un sujeto acusado de conformar una red de abuso y explotación sexual infantil, tras descubrir en su poder más de 6.000 archivos con contenido sexual explícito, que incluyen imágenes y videos alojados en plataformas digitales, redes sociales y servicios de almacenamiento en la nube. Se trata, según el fiscal departamental, Alberto Zeballos, del caso más grande de pedofilia registrado en Bolivia hasta la fecha.

Reportan más de 22 mil denuncias por violencia contra mujeres en Bolivia en lo que va de 2025

La Fiscal Superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia Nº 348. La mayor incidencia de hechos se registró en el departamento de Santa Cruz con 7.844 casos.