# Tags

Bolivia acoge a más de 200 sitios sagrados para celebrar el Año Nuevo Andino

En Bolivia, existen más de 200 sitios sagrados para celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco, el próximo sábado 21 de junio, y recargar energías. Son más de 200 destinos donde ustedes pueden recibir este Año Nuevo Andino, recargarse de energía, es un evento muy esperado por mucha gente”, indicó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Si bien el Templo de Kalasasaya, en Tiawanaku, es el sitio donde se desarrolla el acto central de la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, también existen otros sitios sagrados en el lago Titicaca, el salar de Uyuni, Samaipata, por ejemplo. El Año Nuevo Andino es algo que se ha tomado con mucho énfasis, muchos destinos también de nivel internacional se han apropiado de este evento cultural tan importante. Y eso hace que muchos destinos, muchas comunidades, tengan distintas formas de recibirlo. En Bolivia, el 21 de junio, el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño, denominado también Willka Kuti, se…

Rumbo al 17A: El TSE aprueba diseño de las tres papeletas de sufragio

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles el diseño de las tres papeletas de sufragio que se emplearán en las elecciones del 17 de agosto, una para la elección nacional, otra para diputaciones especiales y la tercera para el voto en el exterior. Se prevé la impresión de más de 8,4 millones de papeletas.

Aseguran que Tarija está libre de conflictos y es un destino seguro Alcaldia y Hoteleros inician medidas ante la baja afluencia de Turistas

En conferencia de la prensa, el Alcalde y los representantes de la Cámara Hotelera de Tarija, declararon que se encuentran en emergencia y por ello tomaran medidas ante la baja afluencia de Turistas, asegurando que el departamento está libre de los conflictos sociales del país y es un destino seguro para los visitantes del interior y exterior del país.FuentesAlcalde de Tarija: Johnny Torres TerzoRepresentante de la Cámara Hotelera en Tarija: Fernando Galarza Castellanos

Modelo de reconversión productiva Alcalde de Tarija afirma que producción de frutilla en Cercado generó un movimiento económico de Bs. 46 MM

Tras una visita a las comunidades donde se aplicó el modelo reconversión productiva con la dotación de plantines de frutilla por parte de la Alcaldía de Tarija, el alcalde, Johnny Torres Terzo informó desde la gestión 2022 hasta la gestión 2024 la producción de frutilla generó un movimiento económico de 46 millones de bolivianos en beneficio de las familias productoras de 8 subcentrales de la provincia Cercado.FuentesAlcalde de Tarija: Johnny Torres TerzoBeneficiaria de la comunidad de Pampa Redonda : Edith Elvira Tolaba