# Tags

Valda retorna a Santa Cruz tras ser liberado y denuncia persecución política: “Es la cuarta vez que este gobierno intenta acallarme”

El abogado Jorge Valda llegó este domingo a la ciudad de Santa Cruz, luego de haber sido aprehendido el viernes por su presunta implicación en el caso de la toma militar de la plaza Murillo, ocurrido el pasado 26 de junio. Tras comparecer ante un juez cautelar en La Paz, Valda obtuvo su libertad irrestricta y denunció nuevamente una persecución política en su contra.

Coronel Mario Tanaka es enviado a San Pedro con detención preventiva por el caso del fallido alzamiento militar

El juez Eddy Junior Flores determinó este domingo la detención preventiva por dos meses en el penal de San Pedro de La Paz para el coronel en servicio pasivo Mario José Tanaka Araúz, en el marco de la investigación por la toma militar de la Plaza Murillo, registrada el 26 de junio de 2024 y liderada por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

Catorce partidos y una agrupación ciudadana entregaron su balance económico al TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que catorce organizaciones políticas y una agrupación ciudadana presentaron su balance económico y estados financieros, con corte contable correspondiente al día de la convocatoria a elecciones generales. Esta presentación completa la tercera actividad del cronograma electoral

Denuncian “altas” ganancias en la venta de carne en Tarija

En medio de una creciente preocupación por el alto costo de vida, ciudadanos de distintos puntos del país han denunciado que los revendedores de carne están aprovechándose de la situación económica, generando ganancias de entre 12 y hasta 20 bolivianos por cada kilo de carne que comercializan. Las quejas no solo apuntan al encarecimiento de este alimento esencial, sino también al alza de otros productos e insumos básicos, lo que afecta directamente el bolsillo de las familias bolivianas.

Luis Arce es proclamado candidato presidencial y afirma que volverá a ganar las elecciones en agosto

El presidente Luis Arce fue proclamado este sábado como candidato presidencial del Bicentenario 2025–2030 por al menos quince municipios del valle alto de Cochabamba, junto a diversas organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP). El acto de respaldo se desarrolló en el coliseo de la población de San Benito, en el municipio de Punata. Aunque inicialmente fue convocado como una concentración para expresar apoyo a su gestión, el evento se transformó en un acto de proclamación encabezado por sectores campesinos, mineros y regantes. Los asistentes destacaron a Arce como un mandatario trabajador, comprometido con la industrialización y como “un buen padre de familia” que logró entregar obras “con lo poco que tenía”. Durante su intervención, el dirigente campesino Hugo Casillas, de la Confederación Única de Trabajadores de Campesinos de Bolivia, calificó la proclamación como una muestra de la nueva generación política del MAS, que ya no actúa bajo la presión de un “dictador” ni con el sometimiento de la…

Investigan caso de una niña boliviana vendida y esclavizada en un campamento de Chile

Una niña boliviana, de ocho años, fue vendida por su abuela a una familia por 350.000 pesos chilenos ($us 353) en el municipio de Rengo, en la región de O’ Higgins, en la zona central de Chile, para realizar trabajos de servidumbre. El fiscal jefe de Rengo, Osvaldo Yáñez, dijo en un reportaje de Teletrece (en Chile), que la víctima de esclavitud infantil fue sometida a duros castigos como la privación a ser alimentada, golpeada y dormir en la intemperie. Así lo afirma una publicación de El País.

Camacho se mantiene en el Bloque de Unidad y pide “coherencia y firmeza” a los que firmaron el acuerdo

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro, envió una carta en la que reafirmó su compromiso con el Bloque de Unidad. Estas declaraciones surgen después de conocer la posición de Carlos Mesa, respecto al mismo bloque.