Felcn detiene a cinco personas con 295 paquetes de droga en Tarija
En operativos recientes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico aprehendió a cinco personas y confiscó drogas en distintas ubicaciones de Tarija.
En operativos recientes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico aprehendió a cinco personas y confiscó drogas en distintas ubicaciones de Tarija.
Bolivia entra en la recta final de su ciclo gasífero. Según los estados financieros 2024 de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), las reservas de este recurso, certificadas por la consultora estadounidense Degolyer and MacNaughton, cayeron a 4 trillones de pies cúbicos (TCF), una cifra que coloca al país al borde de perder su autosuficiencia energética y lo obliga a prepararse para importar gas antes de 2028.
Además del gobierno de Estados Unidos, los países sudamericanos están dispuestos a apoyar a la nueva administración en el abastecimiento de hidrocarburos.
Un descuido de la pareja de ancianos permitió a los extranjeros sustraer las cuantiosas sumas de dinero del ropero. El trabajo de Inteligencia de la Policía permitió identificar y dar con el paradero de los extranjeros.
Veliz aseguró que la situación sanitaria se encuentra bajo control y que las brigadas médicas continúan desplegadas en todo el país, reforzando las acciones de inmunización y prevención.
Machicado hizo estas declaraciones durante su visita a Sucre, donde participó en los actos por el 26º aniversario de la Federación Única de Gremiales de Chuquisaca.
El comunicado de la Oficina del Presidente Electo también recordó “que la única persona autorizada para realizar gestiones relacionadas con el proceso de transición es el señor Mauricio Zamora”.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que Bolivia será sede de un mundial de fútbol. Aunque no especificó en qué categoría, sin embargo, ilusionó al país con un certamen de esta magnitud.
El Senado aprobó este martes la ley para declarar el 15 de noviembre de cada año “Día del Hombre Boliviano”. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados para su sanción.
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) expresó su preocupación ante las recientes denuncias de irregularidades en la Caja Nacional de Salud (CNS), que apuntan a un posible estado de quiebra técnica debido a presuntos malos manejos administrativos, extorsión a empresas y procesos de contratación irregulares.