Felcn incauta 30 bolsas con droga en carga de grava en Uyuni
La intervención se produjo durante un control rutinario a vehículos en la carretera Uyuni – Challapata
La intervención se produjo durante un control rutinario a vehículos en la carretera Uyuni – Challapata
El presidente Luis Arce calificó como “de magnitud” el incendio forestal iniciado el jueves en el departamento de Tarija y anunció el arribo de un segundo helicóptero y más bomberos, y no descartó la posible evacuación de algunas viviendas si el fuego continúa avanzado a zonas habitadas.
El fuego que desde el pasado jueves consume la serranía de Sama ha puesto en alerta máxima a Tarija. Autoridades locales y nacionales reconocen que el siniestro amenaza con ocasionar un daño mayor al ocurrido en 2017, cuando se perdieron 13.000 hectáreas. Esta vez, la situación es más crítica, las fuertes ráfagas de viento elevan las llamas hasta cinco metros y el terreno accidentado dificulta el trabajo de los bomberos.
La situación de la deuda pública externa de Bolivia genera creciente preocupación en el ámbito económico del país. Los datos del Banco Central de Bolivia (BCB) a junio de 2025 revelan un incremento constante y una disminución de la capacidad de respuesta del país ante sus compromisos, lo que podría desencadenar una “crisis multidimensional” en el corto y mediano plazo.
Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas. En Bolivia, los datos actualizados hasta mayo muestran que hubo 228 denuncias. Después de cuatro años con índices en ascenso, en 2025 hay una reducción de casos a nivel nacional, mientras que en Tarija la tendencia va en aumento.
La pasión por la Selección boliviana no conoce de límites ni de tiempo. A cinco días de la venta física de entradas, decenas de hinchas ya se encuentran apostados en inmediaciones del estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto, con el objetivo de conseguir un boleto para el partido entre Bolivia y Brasil, correspondiente a la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La semana pasada se confirmó que la Aduana de Perú incautó en el puerto del Callao un contenedor con mercurio de contrabando, que fue enviado desde México con destino a Bolivia.
La jefa nacional del Movimiento de Revolución Nacional (Morena), Eva Copa, anunció que este lunes se realizará una reunión nacional para tomar una decisión definitiva sobre el futuro del binomio presidencial conformado por ella y Jorge Richter, de cara a las elecciones generales.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, descartó que Bolivia esté atravesando una crisis de abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) y aseguró que, actualmente, existe un excedente de producción de 130 toneladas métricas por día.
Este viernes por la mañana, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz recibió más de 2.000 cajas con papeletas electorales, de esta manera, comienza la planificación previa a las elecciones nacionales este 17 de agosto. El vicepresidente del TED, José Miguel Callejas, informó que, quienes sean jurados electorales deben asistir presencialmente a monitorear los comicios de votación, sino serán sancionados.