# Tags

Maduro cree que Bolivia “tenga que renacer de las cenizas” tras 200 años de independencia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes, en la víspera del bicentenario de la independencia de Bolivia, que “quizás” este país andino hoy “tenga que renacer de las cenizas”, en vista de los “momentos muy duros” que, según el líder chavista, ha vivido el pueblo boliviano.

Las fiestas patrias dinamizan el flujo de pasajeros

El feriado por las fiestas patrias ha generado un movimiento inusual en la Terminal de Buses de Tarija, donde las empresas de transporte reportaron un incremento en la cantidad de pasajeros que llegan y salen de la ciudad. El director de la Terminal de Buses, Erlan Velásquez, informó que las operadoras reforzaron sus unidades para cubrir la alta demanda.

Bicentenario: La crisis no apaga la esperanza de una Bolivia próspera

Este 6 de agosto Bolivia conmemora 200 años de independencia, en medio de una coyuntura compleja por la crisis económica, la polarización política y las crecientes demandas sociales. Los bolivianos celebran el bicentenario, y miran con esperanza la elección de nuevas autoridades el 17 de agosto, proceso que esperan dé estabilidad política y económica al país, y por ende, a las familias bolivianas.

Transporte al borde de la quiebra por la escasez de combustibles

La crisis de abastecimiento de carburantes en Bolivia ha llevado al transporte pesado y de pasajeros a una situación límite. Con apenas un 25% de su capacidad operando en el transporte interdepartamental y un 40% en el internacional, el resto de los vehículos permanece varado en interminables filas que, en algunos casos, se prolongan hasta por tres días para acceder a un cupo de diésel o gasolina.

El incendio en Sama moviliza a más de 400 bomberos y apoyo aéreo

El fuego que desde el pasado jueves consume la serranía de Sama ha puesto en alerta máxima a Tarija. Autoridades locales y nacionales reconocen que el siniestro amenaza con ocasionar un daño mayor al ocurrido en 2017, cuando se perdieron 13.000 hectáreas. Esta vez, la situación es más crítica, las fuertes ráfagas de viento elevan las llamas hasta cinco metros y el terreno accidentado dificulta el trabajo de los bomberos.