# Tags

Bolivia enfrenta la deuda externa más alta de los últimos 25 años

La situación de la deuda pública externa de Bolivia genera creciente preocupación en el ámbito económico del país. Los datos del Banco Central de Bolivia (BCB) a junio de 2025 revelan un incremento constante y una disminución de la capacidad de respuesta del país ante sus compromisos, lo que podría desencadenar una “crisis multidimensional” en el corto y mediano plazo.

Fiebre por la Verde: hinchas acampan para conseguir entradas

La pasión por la Selección boliviana no conoce de límites ni de tiempo. A cinco días de la venta física de entradas, decenas de hinchas ya se encuentran apostados en inmediaciones del estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto, con el objetivo de conseguir un boleto para el partido entre Bolivia y Brasil, correspondiente a la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

La sanción por no presentarse como jurado electoral es del 50% del salario mínimo nacional

Este viernes por la mañana, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz recibió más de 2.000 cajas con papeletas electorales, de esta manera, comienza la planificación previa a las elecciones nacionales este 17 de agosto. El vicepresidente del TED, José Miguel Callejas, informó que, quienes sean jurados electorales deben asistir presencialmente a monitorear los comicios de votación, sino serán sancionados. 

Escándalo por arroz contaminado: Insumos Bolivia denuncia fraude millonario en compra a empresa argentina

Un nuevo escándalo sacude al aparato estatal. La directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, denunció que la entidad enfrenta un millonario perjuicio económico por la compra fallida de arroz a una empresa argentina. El cargamento, compuesto por más de 700 toneladas del grano, no solo presenta serias deficiencias en términos de calidad, sino también signos de contaminación, lo que impide su distribución en el mercado interno.“Estamos frente a un problema grave. Este arroz no cumple con los estándares técnicos mínimos y representa un riesgo para la salud de la población”, afirmó Fernández a Bolivia TV.El caso tiene un agravante: el Estado boliviano ya había entregado un anticipo de 63 millones de bolivianos, pero una orden judicial impide el cobro de la póliza de garantía, lo que bloquea la recuperación de esos recursos. “La empresa, lejos de responder por el incumplimiento, ha iniciado un proceso legal para evitar que cobremos esa garantía. Nos encontramos atados judicialmente”, explicó la autoridad.Según Fernández, existen…

Ruth Nina es enviada a la cárcel por su amenaza de “contar muertos” en elecciones

Ruth Nina. Foto: APG La dirigente dice que “la libertad de expresión hoy está siendo encarcelada. Ruth Nina, la dirigente del extinto Pan-Bol y ahora defensora de Evo Morales, fue enviada este sábado a la cárcel de San Sebastián Mujeres, por 90 días, en calidad de detenida preventiva. Nina es procesada porque, en un acto de los evistas del pasado 12 de julio, afirmó que “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos” en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.   La Fiscalía abrió un proceso investigativo en su contra por la presunta comisión de los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización del proceso electoral. El 24 de julio se presentó a declarar en la Fiscalía de Cochabamba. Tras ese acto, fue aprehendida y este sábado fue sometida a una audiencia virtual de medidas cautelares.   “La libertad de expresión hoy está siendo encarcelada para todos los dirigentes, la libertad de…