# Tags

Familias del campo se apoyan en la producción de frutilla para subsistir ante la crisis económica

Desde su tiempo como subgobernador, el ahora y actual Alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, viene aplicando el modelo de reconversión productiva en el área rural, la cual consiste en la dotación de plantines de productos de alto valor comercial, como por ejemplo la frutilla. Tras una inspección realizada por el secretario y técnicos de la Alcaldía se pudo evidenciar que actualmente las familias del campo que se beneficiaron con el programa de dotación de plantines de frutilla están en plena producción logrando encontrar una alternativa económica para sobrevivir ante la crisis económica por la que atraviesa el país.

Reyes Villa eligió al cruceño Juan Carlos Medrano como acompañante de fórmula

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las elecciones del 17 de agosto.Medrano estaba entre los favoritos para postular a la Vicepresidencia del Estado y finalmente el alcalde de Cochabamba adoptó la decisión este domingo.De acuerdo con los datos logrados por Urgente.bo. el nombre de Medrano fue inscrito ya de acuerdo al procedimiento del TSE, es decir de manera digital e impresa./ Los Tiempos

Con la venia de Arce, el MAS postulará a Del Castillo a la presidencia

Al acabar un día de violencia en La Paz, donde se reprimió la marcha del evismo que pretendía llegar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para exigir la inscripción de Evo Morales como candidato, aún sin partido, el Movimiento Al Socialismo definió su binomio para concurrir en solitario a las elecciones del 17 de Abril: será Eduardo del Castillo, actual ministro de Gobierno, y Milán Berna.

El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía

El dólar digital alcanzó esta semana su cotización más alta en Bolivia, superando por momentos los 20 bolivianos por unidad, un fenómeno que refleja no solo las tensiones del mercado informal, sino también la fragilidad económica y política que atraviesa el país. A la par, el dólar físico en el mercado paralelo oscila entre 16 y 18 bolivianos en la zona del Obelisco en La Paz, mientras las casas de cambio en ciudades como Tarija optan por ocultar la divisa, ante la volatilidad e incertidumbre generada por los mercados digitales.