# Tags

El precio de la coca se dispara, lo atribuyen a la falta de diésel

La hoja de coca, símbolo cultural ancestral y cultivo característico de Bolivia, atraviesa un momento inusual, su precio ha alcanzado niveles récord. En los mercados de Tarija, una libra de hoja de coca mediana que antes costaba 60 bolivianos ahora supera los Bs 90, y la de mayor calidad puede llegar hasta Bs 115. Las medidas más pequeñas, que antes se vendían en Bs 5, hoy alcanzan los Bs 7. ¿A qué se debe este incremento? Las versiones difieren entre comerciantes, productores y autoridades gubernamentales.

Tarija: Crisis de carburantes amenaza la campaña agrícola de agosto

Con la llegada del mes de agosto, el campo tarijeño se pone en movimiento. Tractores, arados y motocultores comienzan a preparar los suelos para la siembra de papa, cebolla, maíz, tomate y otros productos esenciales que alimentan a miles de familias en el sur del país. Sin embargo, este año la esperanza de sembrar se ve amenazada por un obstáculo que nada tiene que ver con el clima, sino con la falta de carburantes.

Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados

Las largas filas en las estaciones de servicio han vuelto a convertirse en el paisaje cotidiano de Tarija. Desde la semana pasada, cientos de vehículos —públicos y particulares— madrugan o esperan durante horas para acceder a gasolina o diésel. La escena se repite en los surtidores de la capital y las provincias, en medio de una creciente preocupación por el abastecimiento de carburantes.

“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país

El presidente Luis Arce reconoció que el Gobierno no puede garantizar el abastecimiento pleno de diésel y gasolina en el país debido a la falta de financiamiento externo. En una declaración pública, admitió que la actual provisión del 100% de la demanda es insuficiente para reducir las filas en los surtidores y atribuyó la crisis al “estrangulamiento” de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV

Desde la Federación del Autotransporte 15 de Abril de Tarija han expresado su rechazo al Decreto Supremo N° 5400, que establece límites para la compra de gasolina y diésel subvencionado para los motorizados que han sido convertidos a Gas Natural Vehicular (GNV). Piden al Gobierno Nacional la abrogación de esta norma, de lo contrario advierten con movilizaciones.