# Tags

Tras escasez de combustible, el Gobierno reconoce deficiencias logísticas y promete abastecimiento desde este lunes

Después de semanas de escasez de combustibles que causaron largas filas en surtidores, malestar ciudadano y cuestionamientos al modelo energético boliviano, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció este domingo que, desde el lunes 26 de mayo se restablecerá en un 100% el suministro de gasolina y diésel en las ciudades del eje central, es decir, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Temor a posible escasez de carburantes genera filas en surtidores de Tarija

Tarija vive nuevamente una semana marcada por la incertidumbre y la desinformación. En los últimos días crecieron las filas en las estaciones de servicio por el temor a una supuesta escasez de carburantes, debido al paro de los propietarios de las cisternas y una eventual interrupción del suministro. Sin embargo, desde la Asociación de Surtidores de Tarija (Asosur) han descartado categóricamente esta situación y han pedido calma a la población.

Crece el parque automotor, pero más la importación de carburantes

El crecimiento del parque automotor en Bolivia ha sido sostenido en los últimos años. Según registros del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2005 y 2023 el número de vehículos pasó de 536.578 a 2.470.622, lo que representa un incremento del 360%. Sin embargo, este dato palidece frente al aumento de la importación de carburantes, lubricantes y productos conexos, que se disparó en un 1.105%, de 239,5 millones de dólares en 2005 a 1.879,1 millones de dólares en 2024.

  • 1
  • 2