# Tags

Tuto adelanta gestiones para traer combustibles

La alianza Libre informó este domingo que adelanta gestiones con organismos internacionales para garantizar un financiamiento de 1.000 millones de dólares destinado exclusivamente a la importación de combustibles. El objetivo es asegurar el abastecimiento en el país y normalizar el suministro desde la primera semana de un eventual mandato de su candidato a la presidencia, Jorge Tuto Quiroga.

Dormir en la fila, estrés y no ver a sus familias: El precio adicional que los choferes pagan por diésel

Parte de las rutinas laborales de choferes de camiones, flotas y vehículos particulares se han transformado en vigilias constantes en estaciones de servicio debido a la escasez de diésel, que se arrastra desde hace meses en el país y que ha obligado a cientos a esperar por horas o incluso días para abastecerse, según los testimonios que se dan a diario en el eje troncal del país.

Transporte al borde de la quiebra por la escasez de combustibles

La crisis de abastecimiento de carburantes en Bolivia ha llevado al transporte pesado y de pasajeros a una situación límite. Con apenas un 25% de su capacidad operando en el transporte interdepartamental y un 40% en el internacional, el resto de los vehículos permanece varado en interminables filas que, en algunos casos, se prolongan hasta por tres días para acceder a un cupo de diésel o gasolina.

YPFB reconoce un déficit de $us 300 millones para la compra de combustibles

Ante la escasez de diésel que provoca largas filas en distintas estaciones de servicio del país, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reconoció que la empresa no cuenta con los recursos suficientes para importar este carburante. El déficit se da en un contexto de alta demanda por parte del transporte y el sector agroindustrial. Según datos oficiales, hasta el primer semestre del año el faltante de recursos para la compra de combustibles asciende a $us 300 millones

Tras escasez de combustible, el Gobierno reconoce deficiencias logísticas y promete abastecimiento desde este lunes

Después de semanas de escasez de combustibles que causaron largas filas en surtidores, malestar ciudadano y cuestionamientos al modelo energético boliviano, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció este domingo que, desde el lunes 26 de mayo se restablecerá en un 100% el suministro de gasolina y diésel en las ciudades del eje central, es decir, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.