# Tags

Menos filas en surtidores, pero la escasez aún persiste

Las filas por carburantes en las estaciones de servicio cada vez son menores, pero aún persisten. Sin embargo, desde la Asociación de Surtidores (Asosur) advierten que el problema de desabastecimiento de diésel y gasolina no ha llegado a su fin, sino que este será heredado al próximo gobierno, mientras desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) hace énfasis que actualmente se están garantizando los volúmenes respectivos, sin hacer mención lo que vaya a suceder a futuro.

Dormir en la fila, estrés y no ver a sus familias: El precio adicional que los choferes pagan por diésel

Parte de las rutinas laborales de choferes de camiones, flotas y vehículos particulares se han transformado en vigilias constantes en estaciones de servicio debido a la escasez de diésel, que se arrastra desde hace meses en el país y que ha obligado a cientos a esperar por horas o incluso días para abastecerse, según los testimonios que se dan a diario en el eje troncal del país.

Transporte al borde de la quiebra por la escasez de combustibles

La crisis de abastecimiento de carburantes en Bolivia ha llevado al transporte pesado y de pasajeros a una situación límite. Con apenas un 25% de su capacidad operando en el transporte interdepartamental y un 40% en el internacional, el resto de los vehículos permanece varado en interminables filas que, en algunos casos, se prolongan hasta por tres días para acceder a un cupo de diésel o gasolina.

El precio de la coca se dispara, lo atribuyen a la falta de diésel

La hoja de coca, símbolo cultural ancestral y cultivo característico de Bolivia, atraviesa un momento inusual, su precio ha alcanzado niveles récord. En los mercados de Tarija, una libra de hoja de coca mediana que antes costaba 60 bolivianos ahora supera los Bs 90, y la de mayor calidad puede llegar hasta Bs 115. Las medidas más pequeñas, que antes se vendían en Bs 5, hoy alcanzan los Bs 7. ¿A qué se debe este incremento? Las versiones difieren entre comerciantes, productores y autoridades gubernamentales.

“Solo sale (a trabajar) quien consigue diésel”: el transporte interdepartamental, al borde del colapso

La escasez de combustible continúa golpeando con fuerza al sector del transporte interdepartamental. Un reporte emitido por Red América Televisión desde la terminal de La Paz revela que varias empresas de buses han tenido que reducir hasta en un 75% sus operaciones diarias, afectando directamente a los trabajadores y a los pasajeros que buscan trasladarse a otras regiones del país.

Tarija: Crisis de carburantes amenaza la campaña agrícola de agosto

Con la llegada del mes de agosto, el campo tarijeño se pone en movimiento. Tractores, arados y motocultores comienzan a preparar los suelos para la siembra de papa, cebolla, maíz, tomate y otros productos esenciales que alimentan a miles de familias en el sur del país. Sin embargo, este año la esperanza de sembrar se ve amenazada por un obstáculo que nada tiene que ver con el clima, sino con la falta de carburantes.

Felcn decomisa casi 2 toneladas de droga en 6 operativos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutó entre el 9 y el 19 de julio seis operativos de gran magnitud que le permitieron incautar cerca de dos toneladas de sustancias controladas, además de una considerable cantidad de bienes vinculados al narcotráfico. De esta manera, generó una afectación económica de aproximadamente 5 millones de dólares a estas organizaciones criminales.

Tarija: Acopio de carburantes agrava crisis por el desabastecimiento

En medio de una crisis persistente por la escasez de combustibles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha comenzado a tomar acciones más drásticas para frenar el acopio irregular de carburantes, que alimenta a un mercado paralelo. Esta sobredemanda artificial, lejos de responder a un aumento real en el consumo, está generando desabastecimiento en sectores que verdaderamente dependen del diésel y la gasolina para continuar operando.

Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados

Las largas filas en las estaciones de servicio han vuelto a convertirse en el paisaje cotidiano de Tarija. Desde la semana pasada, cientos de vehículos —públicos y particulares— madrugan o esperan durante horas para acceder a gasolina o diésel. La escena se repite en los surtidores de la capital y las provincias, en medio de una creciente preocupación por el abastecimiento de carburantes.

  • 1
  • 2