# Tags

Tarija: Acopio de carburantes agrava crisis por el desabastecimiento

En medio de una crisis persistente por la escasez de combustibles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha comenzado a tomar acciones más drásticas para frenar el acopio irregular de carburantes, que alimenta a un mercado paralelo. Esta sobredemanda artificial, lejos de responder a un aumento real en el consumo, está generando desabastecimiento en sectores que verdaderamente dependen del diésel y la gasolina para continuar operando.

Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados

Las largas filas en las estaciones de servicio han vuelto a convertirse en el paisaje cotidiano de Tarija. Desde la semana pasada, cientos de vehículos —públicos y particulares— madrugan o esperan durante horas para acceder a gasolina o diésel. La escena se repite en los surtidores de la capital y las provincias, en medio de una creciente preocupación por el abastecimiento de carburantes.

Productores aseguran que crisis del diésel es peor que la cuarentena

El ‘sinceramiento’ del presidente Luis Arce, acerca de la imposibilidad de normalizar el abastecimiento de combustibles en el país, hizo subir el estado de alerta en los sectores productivos, especialmente en Santa Cruz, donde se desarrolla la zafra cañera, se inicia la cosecha de al menos 2 millones de toneladas de granos y la siembra de unas 400 mil hectáreas de soya.

“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país

El presidente Luis Arce reconoció que el Gobierno no puede garantizar el abastecimiento pleno de diésel y gasolina en el país debido a la falta de financiamiento externo. En una declaración pública, admitió que la actual provisión del 100% de la demanda es insuficiente para reducir las filas en los surtidores y atribuyó la crisis al “estrangulamiento” de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país

El presidente Luis Arce reconoció que el Gobierno no puede garantizar el abastecimiento pleno de diésel y gasolina en el país debido a la falta de financiamiento externo. En una declaración pública, admitió que la actual provisión del 100% de la demanda es insuficiente para reducir las filas en los surtidores y atribuyó la crisis al “estrangulamiento” de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Productores esperan cinco días por diésel; YPFB prevé alza internacional

Largas filas de camiones y tractores se han vuelto una escena habitual en los municipios productivos del Norte Integrado de Santa Cruz. En Fernández Alonso, la situación es crítica: los productores llegan a pasar hasta cinco días en fila para conseguir diésel, un insumo esencial para la zafra cañera, que permanece paralizada por la escasez del carburante.