Senado aprueba ley que establece el Día del Hombre en Bolivia
El Senado aprobó este martes la ley para declarar el 15 de noviembre de cada año “Día del Hombre Boliviano”. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados para su sanción.
El Senado aprobó este martes la ley para declarar el 15 de noviembre de cada año “Día del Hombre Boliviano”. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados para su sanción.
En una sesión legislativa realizada la semana pasada, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley PL-528/2024-2025, que busca fortalecer el Complejo Productivo Lácteo de Bolivia mediante la creación de un fondo financiado, en parte, con retenciones a la comercialización e importación de bebidas alcohólicas, incluyendo vinos y singanis, productos emblemáticos de Tarija. Esta iniciativa legislativa es rechazada desde la capital chapaca, lamentan que se pretenda favorecer a un sector en desmedro de otro.
El diputado Oscar Balderas Montaño, presentó un proyecto de ley para regular la remuneración de los legisladores suplentes. El proyecto, denominado “Ley de Regulación de Remuneraciones para los Miembros Suplentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, busca armonizar la normativa actual con la Constitución boliviana y la política de austeridad fiscal.
En medio de la crisis que atraviesa el país, la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes un proyecto de ley que suspende temporalmente los embargos y la ejecución de sentencias por créditos de vivienda social.
La Cámara de Diputados instaló este jueves una sesión ordinaria de la Legislatura del Bicentenario 2024-2025 con el análisis de proyectos considerados prioritarios, entre ellos el anteproyecto de Ley 547/2024, que busca otorgar un alivio temporal a deudores de vivienda social y pequeños prestatarios.
Con la victoria de Rodrigo Paz y Edman Lara en las elecciones generales, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo la mayoría de los diputados plurinominales de Bolivia, por delante de la alianza Libre.
El pasado lunes, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados suspendió, sin fecha ni hora, la sesión prevista para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, tras producirse incidentes durante la reunión.
Un día después de la reunión de bancadas políticas, el miércoles la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empezó a aprobar los créditos de financiamiento externo tras más de dos años de paralización.
La Cámara de Senadores aprobó en las últimas horas, en sus estaciones en grande y detalle, el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, presentada a iniciativa del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca.
Entre martes y miércoles las cámaras de Senadores y Diputados convocaron a sesiones plenarias para tratar los proyectos de ley que están en las comisiones. Desde principios de febrero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió seis anteproyectos a la Asamblea; pero, en 66 días, ninguna de las propuestas fue sancionada por el parlamento.