# Tags

Investigan venta irregular de combustible en dos surtidores

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que, luego de un operativo conjunto entre el Ministerio Público, la Policía Boliviana y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se evidenció la presunta venta irregular y desvío de combustible en dos surtidores de la zona sur y oeste de la ciudad de Cochabamba, por ello, se procedió a precintar y colectar documentación que servirán para la investigación. “El Ministerio Público en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, pudo verificar una aparente manipulación del sistema, comercialización y desvío de gasolina y bajo estos elementos de convicción colectados se precintó los dispensadores y oficinas de dos surtidores, uno ubicado en la Avenida Siglo XX y otro en la Avenida Ingavi, con fines investigativos”, aseguró Tejerina. Por su parte, el Fiscal encargado de la investigación, Yesith Sergio Marín, explicó que, durante la intervención, se logró evidenciar en la estación de servicio…

El dólar paralelo cae a su nivel más bajo en semanas y se sitúa en Bs 13,12 para la compra

El precio del dólar paralelo en Bolivia registró una leve pero significativa caída este viernes, cotizándose en Bs 13,12 para la compra y Bs 13,28 para la venta, según el portal especializado dolarboliviahoy.com. Este descenso representa uno de los niveles más bajos del mes y refleja un aparente respiro en la presión cambiaria del mercado informal.

El dólar se desinfla, cae a menos de Bs 14 en el mercado paralelo

Lo que en los primeros meses del año parecía una escalada imparable, en julio ha ido dando un giro inesperado. El precio del dólar estadounidense, que durante mayo alcanzó su pico histórico de hasta 20 bolivianos en su versión digital, ha caído progresivamente en las últimas semanas. Este miércoles a horas 18.00, la divisa se cotizaba por debajo de los 14 bolivianos en varios canales del mercado informal.

La Casa de la Cultura de Tarija resiste sin fondos, está al borde del colapso

La Casa de la Cultura de Tarija, el principal bastión de las manifestaciones artísticas del sur del país, se encuentra en crisis. Pese a no haber recibido desembolsos suficientes por parte de la Gobernación y trabajar durante todo el año sin sueldo, sus trabajadores han mantenido abiertas sus puertas. Pero el silencio que acompañó su sacrificio ya no puede sostenerse más, la falta de presupuesto, el incumplimiento de convenios y el desinterés institucional amenazan con apagar la llama de la cultura en plena antesala del Bicentenario.

“Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto

En la ciudad de Yacuiba, las naciones indígenas Guaraní, Weenhayek y Tapiete del departamento de Tarija, a través de sus organizaciones matrices —la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Organización de Capitanías Weenhayek (ORCAWETA) y la Asamblea del Pueblo Indígena Tapiete (APIT)— se reunieron en una asamblea para emitir un pronunciamiento conjunto en defensa de su representación en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).

Dólar paralelo baja a Bs 14,7 y Tether anuncia la salida de USDT de cinco redes de criptomonedas

El dólar paralelo amaneció este sábado en Bolivia Bs 14,7 para la venta y Bs 14,7 para la compra en distintos sitios de información sobre la divisa estadounidense, como dolarboliviahoy.com, que utiliza la criptomoneda USDT como referencia. Y, efectivamente en otro sitio, usdt.bol.com la ‘cripto’ se cotizaba en Bs 14,75 a las 9:00 de la mañana.