# Tags

Ministro Justiniano: “el gran pulpo de corrupción” de Emapa creó proveedores y beneficiarios fantasmas

Nuevas revelaciones sobre el caso Emapa. El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Justiniano lanzó una reciente acusación contra la anterior administración de la empresa estatal, calificándola como un “gran pulpo de corrupción”, ya que creó asociaciones, proveedores y beneficiarios “fantasmas” dentro de la empresa estatal.

Dictan detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y una colaboradora

El ex gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, Franklin Flores y su exfiscal de obras, Daniela Arancibia Dominguez, fueron beneficiados con la detención domiciliaria y una fianza de Bs 50.000 lo que provocó la protesta de la fiscalía y el Ministerio de Justicia. Una extensa lectura de la resolución precedió a la decisión judicial que fue asumida a las 00:24.

Gobierno admite retraso en entrega de harina subsidiada y no puede controlar el precio del pan

El tradicional pan de batalla, uno de los alimentos más consumidos por las familias bolivianas —sobre todo en el interior del país— atraviesa una crisis silenciosa. El Gobierno reconoció que, debido al retraso en la distribución de harina subvencionada por parte de la estatal Emapa, no tiene capacidad real para fiscalizar ni el peso ni el precio de este producto.

Precio del aceite vegetal continúa escalando y Gobierno anuncia restricciones para su venta a través de Emapa

El aceite vegetal o comestible reporta, en los últimos días, precios inflacionarios en los mercados del país. En Santa Cruz, donde se produce la soya y están instaladas las principales industrias, el precio escaló de Bs 14 a 20 la botella de 900 mililitros (ml) en la última semana, mientras que en La Paz, el precio se disparó por encima de los Bs 22 en los mercados y supermercados.

Los carniceros acusan a Emapa de especulación y van al paro este jueves

Los comercializadores de carne cumplirán hoy un paro de 24 horas en protesta por el incremento del precio del kilo gancho, lo que ha elevado el costo para el consumidor final por encima de los Bs 60. Además, denunciaron que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) estaría incurriendo en prácticas especulativas al vender carne a precios que oscilan entre Bs 64,50 y Bs 79.