# Tags

Proyecto de Bs 140 MM colapsa: Bermejo sufre por agua a 2 años de estrenar sistema de cañería

Han pasado dos años desde que la Subgobernación de Bermejo daba por concluido el proyecto de construcción del Sistema de Aducción de Agua Potable desde San Telmo, sin embargo, este municipio fronterizo ha empezado a sufrir las consecuencias por las fallas prematuras que han surgido en esta obra, pues se ha reportado el desperfecto de kilómetros de tubería, lo que dejó 8 días sin el líquido elemento a esta ciudad. Sin embargo, se advierte que existe una auditoría pendiente a este proyecto, que recién será ejecutada en 2026.

Los precios de medicamentos y alimentos no muestran variación en Tarija

La expectativa de que la reciente estabilización del dólar paralelo y la caída del peso argentino generaran una reducción visible en los precios de alimentos y medicamentos en Tarija no se ha cumplido del todo. Mientras en algunos productos básicos se registran descensos leves, en la mayoría de los casos los precios se mantienen inalterables o incluso siguen elevados, lo que ha despertado preocupación entre consumidores y vecinos.

Yacuiba: Sube la demanda por GLP, advierten contrabando

En el municipio de Yacuiba sube la demanda por el Gas Licuado de Petróleo (GLP). De un tiempo a estar parte se han observado filas en tiendas de barrios y en las empresas distribuidoras, de vecinos que esperan encontrar una garrafa de gas. La situación ha movilizado a la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), que se ha reunido con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para exigir el abastecimiento de este energético. En esta reunión se advirtió el contrabando del GLP a Argentina, donde se comercializa a un mayor precio.

Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos

El alza desmedida en los precios de los medicamentos en Tarija ha encendido las alarmas entre vecinos y dirigentes barriales, quienes advierten que “enfermarse se ha vuelto un lujo”. Exigen al Servicio Departamental de Salud (Sedes), a Defensa del Consumidor y al Ministerio de Salud que asuman un rol más activo frente a esta problemática. Según denunciaron, algunos medicamentos han incrementado su precio hasta en un 200%, sin que exista una explicación clara ni un control efectivo.

Sectores golpeados por la crisis piden periodo de gracia a bancos

La crisis económica que vive Bolivia está comenzando a tener efectos complejos en la economía productiva de la población. La carga financiera de las deudas bancarias se ha vuelto insostenible para familias que ahora claman por medidas de alivio al Gobierno nacional. Desde las juntas vecinales hasta trabajadores gremiales, la demanda es la condonación de intereses, reprogramación de créditos y un periodo de gracia que alivie la asfixia económica.