# Tags

Gobierno obvió una ley de 2020 para movilizar tropas en Llallagua y pueden ser procesados

La ley 1341, ley de Estados de Excepción fue promulgada en julio de 2020 y publicada en la Gaceta Oficial del Estado meses después, el 29 de octubre de ese año. Esta norma obliga al Órgano Ejecutivo a declarar el estado de excepción (estado de sitio) antes de ordenar la movilización de tropas militares, así lo explicó el abogado Omar Durán quien dijo que ahora el presidente Luis Arce puede ser enjuiciado por la salida de militares.

César Siles presenta su renuncia al cargo de Ministro de Justicia y Transparencia Institucional

César Siles, Ministro de Justicia y Transparencia Institucional desde septiembre de 2024, presentó su renuncia al presidente Luis Arce mediante una carta oficial en la que agradece la confianza depositada en su persona y pide dejar el cargo a partir del martes 17 de junio de 2025, con el objetivo de garantizar una transición ordenada.Erbol confirmó en fuentes cercanas que evidentemente la autoridad tomó la decisión de dejar el gabinete por motivos que no explicó a sus allegados.Siles ocupó previamente los cargos de Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales y Procurador General del Estado, y fue designado como Ministro por Decreto Presidencial N.º 5233 del 26 de septiembre de 2024.En su misiva, la ahora exautoridad destaca su trayectoria de más de dos décadas en la función pública y asegura no tener procesos administrativos ni penales en su contra. Justificó su decisión en la necesidad de preservar su buen nombre frente a recientes rumores y acusaciones sin sustento.“Siempre intentaron mellar mi…

Viceministro denuncia que bloqueadores en Llallagua están vinculados al narcotráfico y usan francotiradores

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, vinculó a los bloqueadores evistas en Llallagua (norte de Potosí) con el narcotráfico y denunció que utilizan a francotiradores para atacar a los policías.“Nos hemos encontrado con grupos organizados, quienes han empleado violencia extrema, dinamita, pedradas y, por último, armas de fuego empleadas por francotiradores (…). Las finalidades de estos asesinatos, son indudablemente políticas, económicas y en el caso puntual de Llallagua vinculadas al narcotráfico”, afirmó Aguilera, cita ABI.Este miércoles, policías y comunarios de ayllus afines al expresidente Evo Morales se enfrentaron en la ruta a Llallagua. Tres uniformados murieron luego de que fueron emboscados.El Gobierno denunció que los bloqueadores usaron armas de fuego, explosivos y piedras.Los policías muertos fueron identificados como los tenientes Carlos Enrique Apata Tola y Brayan Jorge Barrozo Rodríguez y el sargento primero Jesús Mamani Morales.“Estas muertes tienen finalidades políticas y económicas vinculadas al narcotráfico y bajo el paraguas de la desestabilización del orden democrático y el…

Sectores golpeados por la crisis piden periodo de gracia a bancos

La crisis económica que vive Bolivia está comenzando a tener efectos complejos en la economía productiva de la población. La carga financiera de las deudas bancarias se ha vuelto insostenible para familias que ahora claman por medidas de alivio al Gobierno nacional. Desde las juntas vecinales hasta trabajadores gremiales, la demanda es la condonación de intereses, reprogramación de créditos y un periodo de gracia que alivie la asfixia económica.