# Tags

El papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial

El papa León XIV canonizó este domingo en una ceremonia en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles a Carlo Acutis, el joven que murió en 2006 a los 15 años y que se convierte así en el primer santo milenial y ya conocido como el “patrón de Internet” por haber utilizado el web para hablar de Dios a sus coetáneos.Junto con Acutis (1991-2006), también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925).En la ceremonia, como es tradicional, el prefecto del dicasterio para la Causa de todos los Santos leyó las biografías de los dos beatos y pidió que se inscribiesen sus nombres en el libro de los santos. Tras la fórmula en latín de la canonización leía por el papa se escuchó un fuerte aplauso en la Plaza de San Pedro.A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, sobre todo muchos jóvenes devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas…

¿Quién será el próximo Papa? Los favoritos, los candidatos de segunda línea, los outsiders y el factor sorpresa

El Cónclave que elegirá al sucesor de Papa Francisco está a punto de comenzar. Este miércoles 7 de mayo, a las 16:30, los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para una de las ceremonias más importantes del Vaticano, la cual marcará el futuro de la Iglesia Católica.

La historia de amor que pudo cambiar el destino del papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en su residencia de Santa Marta. La noticia conmovió al mundo entero. Fue el fin de una vida dedicada por completo al servicio de la Iglesia católica y de los más necesitados. Pero detrás de la sotana blanca y la figura del pontífice, hubo un joven que una vez conoció el amor terrenal. Una historia que, aunque breve, dejó una huella imborrable en el corazón de quien años después sería el líder espiritual de millones de personas. Esa historia tiene nombre y apellido: Amalia Damonte.

La Iglesia boliviana despide al Papa Francisco y destaca su legado de cercanía con los más humildes

La Iglesia boliviana se sumó al luto mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, pero lo hizo con un mensaje de esperanza y unidad. “El Papa de la misericordia y de los pueblos ha partido a la casa del Padre, pero su legado permanece”, expresó este lunes monseñor Giovani Edgar Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).

Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados

La muerte de Papa Francisco en la madrugada de este 21 de abril marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista y sus esfuerzos por acercar la Iglesia Católica a la modernidad. Con una salud cada vez más frágil en los últimos años, las preguntas sobre su sucesión llevan tiempo debatiéndose y ahora el mundo espera con ansiedad quién ocupará su lugar en la Santa Sede. La elección de su sucesor recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la Iglesia.

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.