# Tags

Pilcomayo, el río que daba vida y que ahora agoniza

El río Pilcomayo, ese hilo vital que atraviesa el sur de Bolivia y da sustento a cientos de comunidades indígenas como los Weenhayek, Tapiete y Guaraní en territorio tarijeño, vuelve a ser noticia por las peores razones: la depredación sin freno y la contaminación minera. Este último es un problema que amenaza desde hace más de una década, y ahora se hace visible con la llegada del estiaje.

“Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto

En la ciudad de Yacuiba, las naciones indígenas Guaraní, Weenhayek y Tapiete del departamento de Tarija, a través de sus organizaciones matrices —la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Organización de Capitanías Weenhayek (ORCAWETA) y la Asamblea del Pueblo Indígena Tapiete (APIT)— se reunieron en una asamblea para emitir un pronunciamiento conjunto en defensa de su representación en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).

Cientos de indígenas bloquearon carreteras en Guatemala para exigir la liberación de dos líderes detenidos

Cientos de indígenas bloquearon el lunes múltiples carreteras en Guatemala para exigir la liberación de dos líderes de la organización 48 Cantones de Totonicapán, quienes encabezaron las protestas en 2023 en demanda de la renuncia de la fiscal general y de una transición pacífica del actual presidente Bernardo Arévalo, según información de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial.