# Tags

Richard Mamani y los nueve años que la justicia le arrebató

Tenía 19 años cuando lo llamaron violador y lo encerraron. Nueve años después, la misma justicia que lo condenó lo reconoce como inocente. Pero Richard Mamani Martínez ya no es el joven que entró: en la cárcel dejó años importantes de su vida, marcados por la espera, la lucha y la injusticia. 

Cossío en la mira, Gobierno busca reactivar un caso

El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza, denunció que el Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, está intentando influir en decisiones judiciales con el objetivo de reactivar un proceso en contra del exgobernador Mario Cossío y su persona, que fue declarado prescrito por la justicia ordinaria.

El Gobierno plantea penas más severas para adolescentes que cometan delitos graves

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, anunció este martes un anteproyecto de ley que propone incrementar significativamente las penas para adolescentes que cometan delitos graves, como violación e infanticidio. La iniciativa busca modificar el artículo 268 del Código Niña, Niño y Adolescente, argumentando que las sanciones actuales son insuficientes y desproporcionadas frente a la gravedad de los hechos.

Cuatro de seis acusados del caso consorcio se descompensaron tras audiencia cautelar

Marcelo Lea Plaza, Claudia Castro, César Siles e Yván Campero son los cuatro acusados del caso consorcio que sufrieron ‘descompensaciones’ en su salud, luego de enfrentar a la justicia que ellos impartían hasta hace pocas semanas. Otros dos acusados, Marcelo Uriarte e Iván Campero, tienen detención domiciliaria y no se descompensaron.

Lea Plaza reveló el ‘plan Coaquira’, que presuntamente articularon: Siles, Castro, Córdova y Campero

No es una autoridad judicial reciente, Fernando Marcelo Lea Plaza Aliaga ejerce el cargo de juez del juzgado público mixto de Familia, de la Niñez y Adolescencia e Instrucción Penal 1º con asiento en Coroico desde noviembre de 2023. En su declaración ampliatoria admitió que no sabía cómo tratar una acción de amparo y la causa nunca fue sorteada. Le asignaron directamente el caso, pese al reclamo del oficial de diligencias. Esta es su declaración respetando la literalidad del testimonio ofrecido ante la comisión de fiscales.