# Tags

Tarija: Falta de medicinas desespera a los pacientes oncológicos

La angustia se apodera de los pacientes oncológicos y sus familias. Viven días de incertidumbre debido a la falta de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer, una situación que, lejos de resolverse, se agrava con el paso de las semanas. Desde Tarija surgen voces que piden priorizar la compra de estos fármacos para este sector vulnerable de la población.

Liga del Quemado: Tratamientos para quemaduras cuestan el doble

Los medicamentos siguen subiendo de precio en Bolivia y el impacto ya se siente con fuerza en la población más vulnerable. Uno de los sectores golpeados es el de pacientes que sufrieron quemaduras, quienes requieren tratamientos prolongados y costosos. Desde la Liga del Quemado en Tarija se advierte que el incremento de precios de fármacos esenciales ha puesto en riesgo la atención y recuperación de decenas de personas.

Tarija: hospitales sin recursos por retraso en desembolsos del SUS

La crisis del sistema de salud se ha vuelto un tema recurrente. La Gobernación denuncia que el Gobierno Nacional no ha transferido los recursos del Sistema Único de Salud (SUS) comprometidos para la compra de medicamentos e insumos en hospitales de tercer nivel. Desde el Ministerio de Salud guardan silencio, mientras crecen las quejas de pacientes y la presión sobre las autoridades departamentales.

El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija

En un contexto de dificultades económicas, escasez de medicamentos y precios elevados en las farmacias, la población de Tarija retoma su interés por el saber ancestral, la medicina natural. Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la demanda por tratamientos basados en plantas medicinales ha crecido un 40% durante el último año, reflejo de un fenómeno que va más allá de una simple moda.

Precios altos arriesgan stock de medicinas en centros de salud

La salud pública en Bolivia enfrenta una nueva amenaza, la escasez de medicamentos. En Tarija, autoridades sanitarias municipales advierten que en dos meses los centros de salud podrían quedarse sin fármacos para la atención del primer y segundo nivel, así como en el Hospital San Antonio. Esta situación, que ya afecta a la ciudad de La Paz, podría extenderse rápidamente a otros departamentos debido a la crisis de divisas y las fallas en los procesos de licitación pública.

El cáncer avanza, las medicinas faltan y los precios se disparan

La falta de medicamentos para pacientes con cáncer ha llevado a que decenas de personas salgan a las calles en una desesperada marcha de protesta. Reclaman que los fármacos esenciales para sus tratamientos son cada vez más caros, escasos y, en muchos casos, inalcanzables. La crisis económica y la falta de dólares estarían detrás de esta dramática situación que, según denuncian, se traduce en sufrimiento e incluso en pérdida de vidas.

Gobernación advierte que costo de medicamentos subió un 100%

Aunque la Gobernación de Tarija niega que exista desabastecimiento de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas, como cáncer, hemofilia o insuficiencia renal, reconoce que la crisis económica nacional ha puesto en riesgo la continuidad del suministro. El principal obstáculo es la fijación de precios referenciales por parte del Gobierno central en función del dólar oficial, una medida que, en el actual contexto, ha ahuyentado a los proveedores.

“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija

La muerte de Daniela, una joven paciente que fue internada en el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija, ha desatado una ola de denuncias públicas sobre deficiencias en el sistema de salud, negligencia médica y una profunda falta de humanidad en la atención hospitalaria. El caso salió a la luz gracias a la denuncia pública de su madre, Rita Torri, quien compartió una carta desgarradora en redes sociales, responsabilizando al nosocomio por la falta de atención oportuna y el maltrato que, según ella, desencadenaron el deceso de su hija.

  • 1
  • 2